Translate

05 julio 2021

*Aznac Biscuits*

 

 

 

*Anzac Biscuits*

Del Chef David Lebovits
 

 
 
Este mes para nuestro Reto Cooking The Chef...
Tenemos al Chef  David Lebovits..
Este chef norteamericano es todo un descubrimiento para mi. 
Entre sus montones de delicias dulces y cocteles...
Estuve perdida horas y horas. Al final me he decidido por una sencilla receta 
de galletas sin huevo, con una mezcla de coco, avena, miel de arce y con agua caliente 
que me llamo mucho la atencion en la preparacion!
Con un resultado mas que aromatico y totalmete delicioso!
 
Es una receta de Emily, su invitada del mes. Aqui os dejo la receta original
 
El Día de Anzac es un día de recuerdo en Australia y Nueva Zelanda
  Estan dedicadas a conmemorar a “la tradición de Anzac, los ideales de coraje, resistencia y compañerismo que todavía son relevantes hoy en día, se estableció el 25 de abril de 1915 cuando el Cuerpo de Ejército de Australia y Nueva Zelanda (ANZAC) aterrizó en la península de Gallipoli "
 
  Hombres y Mujeres en servicio que han servido en guerras, conflictos y 
operaciones de mantenimiento de la paz. 
Hay servicios celebrados al amanecer (hora del desembarco original en 
Gallipoli, en Turquía) en toda Australia, donde se colocan coronas
 de flores y se guarda un minuto de silencio.
 
 Probablemente os estareis preguntando cuál es el vínculo entre una batalla
 de la Primera Guerra Mundial y las Biscuits. 
Cuenta la leyenda que las esposas y las familias de Australia y Nueva Zelanda 
enviaron paquetes de ayuda a los soldados que incluían galletas hechas con productos
 básicos de los armarios de las tiendas, como copos de avena, miel de arce y harina. 
Los huevos eran escasos, por lo que no se incluyeron, lo que hace que estas 
Biscuits sean perfectas para sobrevivir al largo viaje al extranjero.

Empecemos:



 

 
 

 Ingredientes:

 
125 gramos (4 1/2 onzas) mantequilla sin sal
 25 gramos (1 cucharada) miel de arce (golden syrup)
 210 gramos (1 taza + 2 cucharadas) azúcar morena clara u oscura (la receta original solo dice azúcar para que puedas usar la que tengas) 
100 gramos (1 taza) copos de avena a la antigua 
 65 gramos (1 taza) coco desecado sin azúcar 
150 gramos (1 taza + 1 cucharada) harina para todo uso 
1 cucharadita bicarbonato de sodio 
 2 cucharadas agua hirviendo 
 Pizca sal
 
 
 

 
 

Paso a paso:

 
Mise en place..

En un bol mezclar avena, coco, azucar y sal..

Añadir tambien el harina y mezclar bien..

En un cazo pequeñito poner a derretir la mantequilla con la miel de arce a fuego bajo y cuidandola..

Mezclar el bicarbonato con el agua hirviendo, veremos como hace burbujas..

Retirar la mantequilla del fuego y añadir inmediatamente la mezcla de bicarbonato y agua. Vereis como se forma una bonita espuma..

Verter esta mezcla sobre los ingredientes secos..

Y mezclar con una espatula, ya vereis como se unifica la masa con facilidad..

Formar bolitas, yo me he ayudado con un saca bolas de helado, he logrado un tamaño perfecto. Colocar las bolitas de masa sobre una bandeja forrada con papel de horno y separadas entre si, ya que van a crecer bastante..
Aplastar ligeramente la parte superior de cada bolita para que queden planas..

Listas para llevar al horno, que tiene que estar precalentado a 160 grados (325f), con calor arriba y abajo..

Hornear durante 9 a 11 minutos ó hasta que las veamos doraditas, mi casa se ha impregnado de un olor maravilloso mis Patycofans..

Sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla, tened cuidado porque aun estaran muy blandas, al enfriar se endureceran bastante y seran muy crujientes en los bordes manteniendose blandas en el centro..

Aqui las teneis mis Patycofans..las galletas mas ricas entre las ricas, son de esas que a lo que huelen ..saben!  Y eso casi nunca se suele dar!


Son unas maravillosas galletas con historia que os conquistaran..


En 20 minutos las tendreis listas y son perfectas para hacer con vuestros peques, las podeis conservar en un recipiente hermetico perfectas durante dos semanas..

Son un exito asegurado donde quiera que las lleveis, a disfrutar mis Patycofans!!!


Aqui teneis las recetas de mis compis..


27 junio 2021

*Nisperos Galette*

 

 

 

*Nisperos Galette*

 
 
Esta receta además de ser bonita es una delicia mis Patycofans... 
tenemos que aprovechar que ya hay nísperos!
Me encantan los nísperos es una fruta deliciosa y tan versátil..
Esta galette os encantará, la masa casera es un extra de sabor! 
La receta completa con el paso a paso fotografico la teneis 
en mi perfil de Cookpad (Aqui)
Empecemos:
 
 
 

 
 

Ingredientes:

 
 
1 Corteza de Tarta de Mantequilla  (aqui la receta)
8 Nísperos  
1 cucharada (8 g) Maicena  
2 cucharadas (25 g) Azúcar 
Zumo de medio limón  
1 cucharadita Vainilla  
2 cucharadas Leche entera (para pintar)
Azúcar glass
 Crujiente Quinoa fresas 
 
 
 
La receta completa con el paso a paso fotografico la teneis 
en mi perfil de Cookpad (Aqui)


La receta completa con el paso a paso fotografico la teneis 
en mi perfil de Cookpad (Aqui)


La receta completa con el paso a paso fotografico la teneis 
en mi perfil de Cookpad (Aqui)




 

25 junio 2021

*Ensalada de Quinoa y Ceviche de Boniato*

 

 

 

*Ensalada de Quinoa con Ceviche de Boniato*

 

 

 En estas fechas cuando el calor nos acompaña...no hay nada más rico que 
disfrutar de platos frescos y  si logramos que sean nutritivos y además 
esten llenos de colores apetitosos mejor que mejor!

La quinoa o quinua...es el ingrediente elegido de este mes 
para nuestro Reto Tus Recetas

Me encanta la quinoa..se adapta fácilmente a cualquier preparación, 
es considerado un súper alimento, está lleno de grandes propiedades 
saludables y además es 0 calorías...eso es una maravilla, una carta de 
presentacion de Top 10...la adoro mis Patycofans!!!
Empecemos:
 
 
 
 



Ingredientes:


Media taza Quinoa 
1 rodaja Limon 
1 Clavo de olor
Canónigos 
2 Tomates
1 Higo
Media taza Queso rallado 
Bolitas melón 

Ceviche Boniato:
1 Boniato 
media Cebolla roja 
granos de Maiz
Cilantro picadito 
 
Aliño:
1/4 taza zumo Limon
media cucharadita Jengibre molido
2 cucharadas Aceite Oliva Virgen Extra 
Sal & Pimienta negra 
Aji ó Guindilla (opcional)
 
 



Paso a paso:

 
 
Mise en place..

Para cocer la quinoa tenemos que lavarla muy bien antes, lo haremos debajo del grifo hasta que veamos que suelta todas las impurezas, es recomendable lavarla ya que de lo contrario al cocerla sera muy babosa ó gomosa. Añadimos sal y aliñamos con 1 rodaja de limon y un clavo de olor tambien podria ser una hojita de laurel ó  lo que mas nos guste, la idea es darle aroma a la coccion..

Cubrimos con agua 2 dedos por encima y a partir que suelte el hervor dejamos cocer a fuego medio durante 10 minutos..

Retiramos, escurrimos en un colador y reservamos hasta el momento de la preparacion..

Ahora continuamos con el boniato, lo pelamos y cortamos en cuadritos pequeños..

Lo cocemos en agua con sal hasta que al pinchar lo tengamos blando, retiramos, lo ponemos en un colador, lo sumergimos en agua con hielo parrando la coccion, reservamos..

Cortar la cebolla roja en forma de pluma..

Preparar el aliño mezclando el aceite, el zumo de limon, jengibre, sal, pimienta..
 
Mezclar la cebolla cortadita con el aliño..

Añadir el boniato, mezclar..

Añadir el cilantro cortadito, mezclando..

Cubrimos el bol y reservamos durante media hora para que los sabores se incorporen..

Por ultimo añadiremos los granos de maiz..

Y ya tendremos el ceviche listo para emplatar..
 
Al melon le sacamos las bolitas, reservamos..
Cortamos los tomates, uno en brunoise y el otro en cuartos ó gajos..

En un bol mezclamos la quinoa, el tomate en brunoise, el queso rallado..

Aliñamos con sal y pimienta..

Emplatamos la quinoa con ayuda de un aro de 20 cms..

Sobre la quinoa colocamos el ceviche, decoramos con los canonigos, el melon, el tomate y los higos..


Ya tenemos lista, nuestra rica ensalada para disfrutar de un plato muy completo, nutritivo y lleno de contrastes del sabor de las verduras y el dulzor de las frutas, me encantan estas mezclas mis Patycofans...


Estan realmente deliciosas, espero que os guste y la disfruteis!!!