Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #Empanadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Empanadas. Mostrar todas las entradas

25 abril 2025

*Empanadas de Pisto & Tofu*

 



*Empanadas de Pisto & Tofu*



Mis Patycofans...


Para nuestro @RetoTusRecetas de este Abril
el ingrediente elegido es el Pisto (no casero, ya elaborado)

Empanadas ricas y deliciosas que nunca os pueden faltar...
He pensado que mezclar un tofu bien aliñado con pisto seria una buena opción.. 
Y he dado en el clavo, me ha encantado este relleno, tenéis que probarlas, 
tienen un gusto especialmente rico, son muy jugosas en definitiva exquisitas!

El Pisto por si hay alguien que no lo conozca, 
es un compendio de verduras de temporada, calabacin, berenjena, tomates, 
pimiento rojo y verde, cebolla, dientes ajo y tomate triturado, 
un primer plato sabroso y saludable, que podeis 
acompañar con un par de huevos fritos y tocareis el cielo rápidamente.

Y como las reglas son reglas... esta vez lo he comprado para elaborar mi receta.

Empecemos:






Ingredientes:


1 bote Pisto 
1 bloque Tofu firme
1 paquete obleas para empanadillas @Buitoni
Salsa Soja
1 Huevo y 1 cucharadita leche
Semillas Sésamo tostadas
Semillas Chia
Aceite Oliva Virgen
Sal





Paso a paso:



Mise en place..

Para preparar el tofu, desecharemos el agua que trae, lo secaremos con un papel de cocina, presionando para quitar liquido. Lo he cortado muy pequeñito considerando que voy a utilizarlo para rellenar las empanadas. sobre un fondo de aceite de oliva caliente ponemos el tofu para saltearlo, removiendo constantemente..

Aliñamos con salsa de soja, su gusto potente es perfecto para darle sabor ya que el tofu es bastante insípido y necesita potenciarse..

Apagamos el fuego, ahora es el momento de añadir el pisto, mezclamos hasta integrar bien, probamos para rectificar de sal, es importante que sea una mezcla sabrosa..

Pasamos el relleno a un plato para dejar enfriar, antes de utilizar..

Sobre cada oblea colocamos 1 cucharada de relleno..

Cerramos por la mitad, haciendo algo de presión en los bordes, podeis pegar con un pelin de agua, aunque yo no lo hice, no me hizo falta..

El borde lo podeis hacer simplemente presionando con un tenedor. Yo he preferido darles un repulgue sencillo que les da un toque mas glamoroso mis Patycofans..

Para hornear las colocamos sobre papel de horno..

Las pintamos generosamente con la mezcla de huevo batido y leche..

Que no falten las semillas de sésamo y chia..

Hornear durante 25 a 30 minutos a 200 grados, hasta que las veamos muy doraditas..

Ya las tenemos, tienen un aspecto de top 10!

Aun calentitas las emplatamos y las tenemos listas para llevar a nuestra mesa.. 


Mejor imposible..verdad?


A disfrutar de un bocado maravilloso mis Patycofans!






Aquí tenéis las recetas de mis compis..

27 enero 2023

*Empanadas de Espinacas & Champiñones*

 




*Empanadillas de Espinacas & Champiñones*

 Con Frutos Secos





Empanadas caseras y nos damos un delicioso homenaje mis Patycofans...
Para nuestro querido grupo @RetoTusRecetas
Este mes la propuesta es elaborar recetas con Masa de Empanada.

Las empanadas siempre son tesoros por descubrir...

Los rellenos siempre serán deliciosas sorpresas que ademas
nos sacan de apuros, en aquellos momentos en los que no sabemos 
que hacer.. un par de cosillas, unos restos de esos ricos 
que guardamos para un luego...que bien llega para disfrutar en unas
empanadas estupendas!

Empecemos:







Ingredientes:



400g Espinacas frescas
200g Champiñones
5g Mostaza
2 dientes Ajo
20g Nueces 
20g Almendras tostadas caseras
20g Anacardos tostados caseros
4 Dátiles
Aceite Oliva Virgen
1 Huevo
1 cucharada Leche
Pimienta negra molida
Tapas de Empanada @Buitoni








Paso a paso:



Mise en place..

Sofreír en aceite oliva suave los dientes de ajo cortaditos..

Añadir los champiñones muy cortaditos, tal como lo veis..

Aliñar con la mostaza y sofreír a fuego medio..

Añadir las espinacas poco a poco, se reducirán mucho muchísimo.. 

Cuando tengamos la verdura sofrita y reducida, vamos a probar y aliñar con sal y pimienta negra. Reservamos para que enfríe..

Aparte mezclaremos los frutos secos triturados con los dátiles previamente remojados en vino y cortaditos. Esta mezcla la unimos con la verdura y ya podemos rellenar las tapas de las empanadas.. 

Una vez rellenas he marcado los bordes con ayuda de un tenedor.  Pintar con el huevo batido con la leche. Hornear a 200 grados hasta que las veamos levemente doraditas, Sacar del horno y servir inmediatamente, aunque también podéis comerlas frías, están muy ricas también..

Aquí las tenéis mis Patycofans..un relleno muy gustoso, sano, la verdura es una opción perfecta para disfrutar de sabores ricos y diferentes..


Espero que las disfrutéis mis Patycofans...y si tenéis peques ya veréis que es una rica forma de camuflar la verdura que siempre les vendrá muy bien!!!





Aquí tenéis las recetas de mis compis...











20 abril 2022

*Jiaozi*

 

 

 

*Jiaozi*

 
 Letra:  J  




Mis Patycofans receta para el Abecedario de las Recetas.

Jaozi tambien conocidas como Mandu, son un tipo de ravioli o dumpling muy tipicos
 de la cocina China, Japonesa y Coreana, asi como fuera de Asia.
Son muy versatiles y se pueden rellenar tambien de pescado y marisco.

Las que os traigo hoy estan rellenas de carne y verduras con una coccion al vapor que les
da una textura maravillosa, la masa casera es el broche final para lograr una delicada
y muy jugosa elaboracion que se suele sellar con los dedos.
 
De acuedo a su coccion las Jiaozi ó Dumpling cambian de nombre asi:
Cocidos en sopa son Wanton
Al vapor son Dim Sum
Fritos son Guotie
 
Estas empanadillas Chinas las he aprendido a preparar en un taller con mis
compis de Cookpad.
 Empecemos:




 

 
 
 

Ingredientes:

 
 
Masa:
500g Harina
250ml Agua templada
1 cucharadita Sal
2 cucharadas Aceite Oliva Virgen
 
Relleno:
300g carne de salchichas fresca de cerdo
1 Cebolleta
1 Repollo
1 Huevo
1 cucharadita Jengibre molido 
2 cucharadas salsa Soja
1 cucharada Aceite sesamo
1 cucharada Vino blanco
1 pizca Sal
Pimienta negra molida

Salsa:
3 cucharadas salsa Soja
1 cucharada Aceite Sesamo
1 cucharadita salsa Ostras
Chile ó guindilla ó cayena (opcional)
Canonigos.
 
 
 
 



Paso a paso:

 
 
Mise en place del Relleno

Mise en place de la Masa
 
La masa la tendremos que hacer con antelación, unas dos horas antes más o menos. Para ello ponemos en un bol la harina de trigo y el aceite. Aparte disolvemos la sal en los 250 ml de agua templada y vamos añadiendo a la harina hasta conseguir una mezcla uniforme.

 
Amasamos durante unos 10 minutos a velocidad baja y damos un reposo de 10 minutos, tapada con un paño de algodon..

 Amasamos nuevamente durante 5 minutos y damos un reposo de 10 minutos, amasamos nuevamente 5 minutos mas..

Sacamos la masa a la mesada, hacemos una bola y filmamos..

Este ultimo reposo lo dejamos hasta el momento de utilizar, seran 2 horas aproximadamente..

Sobre la mesa enharinada colocamos la bola de masa, como veis tiene una textura muy lisa y fina..

Dividimos la masa en cuatro partes..

Amasamos en forma de cilindros..

Dividimos en trocitos los cilindros, saldran 5 partes de cada uno en total 20 piezas..

Amasamos haciendo bolita a cada trocito..

Estiramos solo por los bordes con ayuda de un rodillo fino..

El centro debe quedar mas gordito tal como lo veis..

Asi evitaremos que se rompan al rellenarlas. Estiramos todas las obleas y reservamos tapadas con un paño para que no se sequen..

Ahora vamos a preparar el relleno, en un bol colocamos la carne de las salchichas y la cebolleta incluyendo la parte verde muy picadita en brunoise..

Cortamos el repollo ó col muy fino para añadirlo, ponemos tambien el jengibre..

Añadimos el huevo entero, la salsa de soja..

Tambien el vino blanco y el aceite de sesamo..

Aliñamos con la sal y la pimienta, removemos bien integrando todos los sabores. Este relleno crudo esta listo para poner en las Jiaozi

Sobre cada oblea colocamos una cantidad de relleno crudo suficiente..

Para cerrarlas podemos poner un pelin de agua por los bordes, hacemos los pliegues ó dobleces en el mismo sentido tal como los veis..

Listas mis Patycofans, esos pliegues son cuestion de mucha practica, ya vereis como las ultimas os quedan muy bonitas, lo importante es que de sabor estaran estupendas..

Para hacerlas al vapor voy a utilizar la vaporera de bambu, en el fondo colocaremos unas hojas del repollo a manera de base..

Y sobre el repollo las Jiaozi, es mejor que queden separadas porque pueden pegarse..

Cocemos en fuego medio durante 20 a 25 minutos, recordad que el relleno esta crudo y debe quedar bien cocida la carne..

Nos daremos cuenta que estan bien cocidas por el aspecto brillante de la masa..

Aqui podeis comprobarlo. Las Jiaozi se pueden tambien cocer en una sarten con un poco de aceite para que se tueste la base, una vez tostado se añade a la sarten un vasito de agua, se tapan y se dejan cocer hasta que el agua desaparezca..

Emplatamos colocando las Jiaozi sobre los canonigos y acompañamos con la salsa. Para preparar la salsa simplemente mezclamos todos los ingredientes y añadimos la guindilla cortadita muy fina. (ya sabeis que yo no soy de picante esto es a vuestra eleccion)


Las Jiaozi ó dumpling se pueden rellenar tambien de dulce, se comen a cualquier hora del dia y pueden servirse como plato principal ó entrante. Cada familia tiene sus gustos y en cuestion de rellenos existe una inmensa variedad..


Espero que os guste la receta mis Patycofans.. indudablemente son un poquito entretenidas pero seran un exito asegurado!!!