Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #recetasdelmundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #recetasdelmundo. Mostrar todas las entradas

19 octubre 2025

*Pollo con Champiñones*

 



*Pollo con Champiñones*



Mis Patycofans...

Este Octubre hacemos homenaje a Encarnita de El Paraíso de los Golosos.
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Su blog y como su nombre lo indica es un "Paraíso" de recetas maravillosas,
No ha sido nada fácil elegir. He de contaros que tenemos un limite a 
tres publicaciones, y lo he completado en un plis plas.

Esta receta de pollo es una elaboración heredada de Ana, otra de mis queridas compis..
las recetas van pasando de cocina en cocina y siempre encontraremos 
alguna pequeña variedad en sus ingredientes o en su preparación, que 
las hace aun mas buenas y sabrosas.

Al final lo importante es que cuando guisamos con cariño y
productos de calidad tendremos el éxito asegurado mis Patycofans.


Empecemos:





Ingredientes:


2 muslos Pollo
200g Champiñones
2 Zanahorias
1 Cebolla roja
2 dientes Ajo
125ml Vino blanco / Cerveza
200ml Caldo de pollo
1 cucharada Maizena
Sal y Pimienta negra
Aceite Oliva Virgen 
Perejil





Paso a paso:



Mise en place

Sobre un fondo de aceite caliente en un cazo, dorar el pollo por todos los lados para sellarlo..

Añadir los dientes ajo y la cebolla cortada en brunoise, rehogar..

Añadir la zanahoria cortadita también en brunoise, rehogar un par de minutos..

Añadir los champiñones, limpios, cortados el laminas, rehogar todo..

Añadir el vino..

Añadir el caldo..

En cuanto suelte el hervor, tapar y dejar cocer a fuego bajo durante 20 minutos..

Destapar para añadir la maizena disuelta en un pelin de agua, remover integrando y sin tapar cocer durante 10 minutos mas..

Emplatar espolvoreando el perejil por encima..


Un guiso de pollo con verduras ideal, sano, completo y perfecto para llevar a nuestra mesa familiar..


Con todo seguridad lo vais a disfrutar mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis!


29 agosto 2025

*Chop Suey Vegetal*




*Chop Suey Vegetal*



Mis Patycofans...


Este Agosto, celebramos el día Internacional del Chop Suey
con nuestro grupo:  @Reto International Day

Chop Suey significa en Chino ''revuelto o mezcla de todas las sobras''
Este plato es una mezcla entre verduras y carne, puede ser roja, camarón, pollo 
o cerdo, pasada por el wok y servido con arroz blanco al vapor.

Esta mi versión veggie, me ha encantado, os aseguro que el suave,
sabor dulce del pad choi, o col china, con los champiñones resulta delicioso.

Este plato es muy versátil, podeis añadir y quitar ingredientes a elección, 
el resultado siempre sera excelente, ya lo comprobareis.

#ChopSueyInternationalDay

Empecemos:






Ingredientes:


250g Pad Choi
250g Champiñones
2 dientes Ajo
media cucharadita Maizena
60ml Agua
2 cucharadas Salsa Soja
media cucharadita Azucar
3 cucharadas Aceite Cacahuete
  Pimienta blanca

Acompañamiento:
Arroz blanco (aquí receta)
Sésamo tostado




Paso a paso:



Mise en place..


En el wok poner el aceite cacahuete para sofreír los ajos muy picaditos..


Limpiar el pad choi, retirando las hojas exteriores, cortar separando los tallos de las hojas, añadir al wok los tallos troceados son mas duros y necesitan mas cocción..


Pasados unos minutos añadir los champiñones, cortados por mitades..


A continuación añadiremos las hojas del pad choi, mezclamos bien para tener una cocción pareja a todas las verduras..


Añadir ahora la salsa soja y el azúcar, mezclar..


La maizena la añadimos disuelta en el agua, al espesar ligara la salsa obteniendo una textura especialmente suave y brillante.. 


Dejamos cocer durante un par de minutos  ya tenemos listo el plato para pasar a la mesa..


Emplatamos y lo acompañamos con arroz blanco..



Como os lo dije, podeis añadir las verduras que mas os gusten, zanahorias, pimientos, calabacin, entre gustos hay variedad..



Simplemente nos queda disfrutar mis Patycofans!






Aquí tenéis las recetas de mis compis...

25 julio 2025

*Pastel de Helado con Bizcocho Mantequilla*

 



*Pastel de Helado con Bizcocho Mantequilla*




Mis Patycofans...

Julio mes de ingrediente elegido para nuestro grupo @RetoTusRecetas
y esta vez es: Helado.

Los helados son las delicias de grandes y chicos...
Y mas aun, cuando las temperaturas se van por las nubes. Estamos quiza ya
mas allá de las nubes verdad!!!

Este pastel de helado es una forma diferente de disfrutarlo, es también perfecto
para una dulce celebración..
He de deciros que esta vez no os he preparado el helado...
Comprarlo... es el requisito indispensable del reto, y este me ha resultado
especialmente delicioso.

Empecemos:





Ingredientes:


1 litro Helado Vainilla
230g Harina
5g Polvo hornear
1/4 cucharadita Bicarbonato
pizca Sal
85g Mantequilla derretida
1 Huevo
200g Azucar
80g Crema agria
160g Leche
10g Vainilla
50g Sprinkes Estrellitas colores

Cobertura Ganache Chocolate:
200g Chocolate negro
200g Nata para montar 35%
30g Mantequilla
pizca Sal
1 cucharadita extracto Ron





Paso a paso:



Mise en place

Empezaremos tamizando el harina con la levadura, el bicarbonato y la sal..

En un bol mediano vamos a mezclar la mantequilla derretida ligeramente fría con el azúcar..

Añadiremos a la mezcla la vainilla..

Añadiremos la leche..

Añadiremos la crema agria..

Añadiremos el huevo batido..

Añadiremos la sal..

Ahora añadimos los secos tamizados, mezclamos hasta integrar..

Por ultimo añadimos las estrellitas integrándolas en la masa. Es el momento de precalentar el horno a 180 grados..

Colocar la masa dentro del molde engrasado y hornear durante 50 minutos mas menos, o hasta que al hacer la prueba el palillo salga limpio, si a mitad de cocción vemos que se pone demasiado dorado lo cubriremos con papel aluminio para protegerlo..

Retiramos del horno, dejamos reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, lo pasamos a una rejilla y allí lo dejaremos enfriar completamente..

Vamos a cortar el bizcocho en tres capas, debe estar totalmente frío, así evitaremos que se rompa..

Para el montaje del pastel, forramos con papel vegetal el mismo molde que hemos utilizado para hornear, colocamos en el fondo una primer capa del bizcocho..

Enseguida colocamos una primer y generosa capa de helado 500ml es lo ideal. Es importante que el helado este suave y manejable, lo lograremos sacándolo del congelador 20 minutos antes de empezar con el montaje, tenemos que trabajar con rapidez, una segunda capa de bizcocho y helado..

Terminamos cerrando con la tapa del pastel..

Cubrimos con papel de aluminio y llevamos al congelador a dormir un mínimo de 8 horas..

El ganache de chocolate para la cobertura lo prepararemos así: Picar el chocolate finamente y colocarlo en un bol, añadir también la mantequilla, la sal y el ron, aparte calentar la nata hasta punto de ebullición y verterlo sobre el chocolate, después de 2 a 3 minutos remover con unas varillas hasta obtener una crema suave y brillante, dejar reposar 10 minutos antes de utilizar. Desmoldar el helado sacándolo del molde con ayuda del mismo papel que lo rodea, sera bastante fácil. Cubrimos con el ganache de chocolate y decoramos con las estrellitas por encima..


Para cortarlo un cuchillo de sierra caliente (sumergirlo en agua caliente) es la mejor opción, tendremos unas rebanadas limpias tal como lo veis..



A disfrutarlo mis Patycofans...que el mismo os dice Cómeme!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..