Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #postres. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2025

*Crema Chocolate Negro & Mousee Turron de Jijona*

 



*Crema Chocolate Negro*

&

Mousse de Turrón de Jijona



Mis Patycofans...

Un contraste de sabores maravillosos...una pequeña delicia que 
bien nos merecemos.

Los postres en copa me parecen preciosos, 
se puede admirar sus colores y contrastes, eso los hace tan apetitosos
que es como disfrutarlos dos veces..
Mirar y saborear ummmuuu que delicia total.


Empecemos:






Ingredientes:


Crema:
100g Chocolate negro @nestlepostres
125ml Nata para montar 35%
125ml Leche
20g Maizena

Mousse:
Turrón Jijona 1 tableta @turronesantiuxixona
100g Queso crema
200g Nata para montar 35%
6g Gelatina sin sabor
2 cucharadas Leche

Decoración:
Frambuesas @mumu_berries
Turrón duro
Virutas chocolate
Hojas Menta fresca





Paso a paso:



Mise en place..

Empezaremos preparando la crema de chocolate: Disolver la maizena en la leche, reservar, aparte vamos a calentar la nata hasta punto de ebullición, agregar la maizena, dejar cocer un par de minutos, se hará espesa y burbujeara, retirar del fuego, añadir el chocolate muy picado, remover y poco a poco tendremos la crema lisa muy brillante. Añadir una pequeña cantidad al fondo de las copas, reservar..

Disolver la gelatina en agua fría, reservar durante 15 minutos, hasta que hidrate..

Cortar la tableta de turrón muy pequeñita, tal como lo veis..

Con las varillas remover el queso crema así evitaremos grumos, sera mas fácil si el queso esta a temperatura ambiente..

Mezclar el turrón con la leche..

Y triturarlo con ayuda de la mini pimer..

A esta crema de turrón le añadimos el queso crema, mezclando muy bien..

Por ultimo, montamos la nata en picos suaves, le añadimos la gelatina liquida-templada y mezclamos la crema de turrón, en movimientos envolventes..

Añadimos sobre el chocolate que ya estara frio..

Como veis con estos ingredientes he obtenido 6 copas..

Dejamos reposar durante 30 minutos antes de llevar a la nevera, donde tomaran consistencia durante un mínimo de 4 horas..

Al sacar de la nevera, decoramos con las frambuesas, un trozo de turrón duro, las virutas y la hojita de menta. Este postre lo tiene todo, es meloso, suave, crujiente y con el frescor de la fruta...que mas se puede pedir..

Oh..lala...pinton bonito desde luego..

No dejéis de hacerlo, con toda certeza va a brillar en vuestra mesa y vosotros con el..

A disfrutarlas mis Patycofans...






22 febrero 2025

*Mil Hojas con Crema Diplomática & Dulce de Leche*

 



*Mil Hojas*

Crema Diplomática & Dulce Leche



Mis Patycofans...

Hoy nos sacrificamos con esta ricura dulce y maravillosa..
Crema pastelera y dulce de leche..super combinación!

Estoy segura que en cada rincón de este mundo mundial, una Mil Hojas siempre estará
presente, los rellenos, las cremas variaran de acuerdo a costumbres y gustos,
pero con toda certeza siempre será un postre delicioso e inolvidable.

Pecados pequeñitos que de vez en cuando nos podemos permitir!

Empecemos:





Ingredientes:


1 Lamina hojaldre
Dulce leche casero
Coco deshidratado
Azucar glass
Sprinkles

Crema Diplomática:
2 tazas Crema pastelera (receta)
120ml Nata para montar 35%
5g Gelatina neutra polvo
2 cucharadas agua





Paso a paso:



Mise en place..

Mi lamina de hojaldre es redonda, por lo que he cortado los extremos formando un rectángulo, paso que podeis evitar si utilizáis una lamina rectangular..

Colocar la lamina de hojaldre sobre una bandeja, sin retirar el papel de horno que trae, pincharemos toda la superficie con un tenedor..

Para obtener una lamina nivelada y recta colocaremos encima del hojaldre otra bandeja..

Horneamos a 180 grados durante un máximo de 10 minutos, depende de la potencia de cada horno..

Debe quedar dorada, como veis la mía casi casi se va de punto. Dejamos enfriar sobre una rejilla..

Tenemos que cortar en 3 partes iguales..

Y cada parte en tres trozos mas, tened en cuenta que cada Milhojas lleva 3 capas de hojaldre..

Para manipular lo mínimo el hojaldre, empiezo por la tapa superior. Aplicamos una generosa capa de dulce de leche..

Decoramos con estrellas de chocolate blanco y crujiente de frambuesa..

Para hacer crema diplomática, habremos de elaborar primero una crema pastelera, que debe estar muy fría. Os recomiendo hacerla un día antes para adelantar pasos. Aquí tenéis la receta de la crema pastelera..

Hidratar la gelatina en el agua, cuando la veamos dura en bloque la disolvemos en el microondas con un rápido golpe de calor, 10 segundos serán mas que suficientes. Montar la nata, es importante que este muy fría, tengo un truco colocar las palas de la batidora en el congelador durante 5 minutos, así también estarán muy frías y en pocos segundos, batiendo a velocidad alta, obtendremos una nata muy bien montada en picos fuertes. Por ultimo añadiremos la gelatina ya fría, mezclamos con movimientos envolventes hasta integrar por completo..

Finalmente añadiremos la nata montada a la crema pastelera, mezclar también en movimientos envolventes para obtener una crema suave muy sedosa y brillante..

Colocar la diplomática en una manga pastelera con boquilla estrella, decorar las laminas de hojaldre tal como lo veis..

Montar las capas, espolvorear con el coco deshidratado y listas para disfrutar inmediatamente..


Sin duda alguna son un postre delicioso para chuparse los dedos..


Que las disfruteis mis Patycofans!





22 enero 2025

*Blondie - Brownie Rubio Snickerdoodle*

 



*Blondie*

Brownie Rubio Snickerdoodle




Mis Patycofans...

Este Enero celebramos con nuestro grupo Reto International Day
el día internacional del Blondie.

Estoy segura que habéis disfrutado de un húmedo y cremoso Brownie.
Blondie, su hermano gemelo es casi lo mismo, pero rubio...jejej

A pesar de no llevar chocolate negro entre sus ingredientes es un bocado meloso,
de textura suave pero densa, entre galleta y brownie en resumen delicioso!

En esta receta lo disfrutareis, adornado con gotas de chocolate blanco y azúcar 
dulce de canela que le aportan un maravilloso sabor!
#BlondieInternationalDay

Empecemos:






Ingredientes:


170g Mantequilla pomada
150g Azucar
150g Azucar morena
2 Huevos
2 cucharaditas Vainilla
290g Harina
7,5g Levadura
2,5g Cremor Tártaro
2,5g Sal
180g Gotas chocolate blanco

Relleno:
50g Azucar
2 cucharaditas Canela molida






Paso a paso:



Mise en place..

En el bol de la batidora, batir juntos la mantequilla ablandada, el azúcar moreno y el azúcar, a velocidad media alta hasta que veamos la mezcla esponjosa y mas clara, serán 2 a 3 minutos aproximadamente..

Añadir los huevos y la vainilla, batir a velocidad alta hasta integrar..

Aparte mezclamos el harina con la levadura, el cremor tártaro y la sal..

Añadir sobre los ingredientes húmedos, en tres veces hasta integrar la masa..

Por ultimo añadir las gotas de chocolate blanco..

Como veis es una masa muy pegajosa y densa, difícil de manipular..


Forrar el molde con papel de horno y colocar la masa..

Con ayuda de una espátula engrasada para facilitar la tarea, esparcimos la mitad de la masa, llevándola a todos los rincones del molde, nivelando la capa, podeis hacerlo con la mano, pero no olvideis que la masa es muy pegajosa..

Para hacer el relleno, en un bol pequeño, mezclar el azúcar y la canela. Espolvorear sobre la primera capa de masa..

Cubrir por completo, reservar una cucharadita para espolvorear la capa superior..

Como la masa es tan pegajosa, colocar la segunda capa de masa restante es toda una odisea..Lo que vamos a hacer es enharinar generosamente nuestras manos y coger pequeñas porciones de masa..

Amasar formando una bolita que aplastaremos formando una teja, tal como veis..

Para ir colocandolas una a una, hasta cubrir por completo, formando así la superficie..

Con ayuda de los dedos emparejamos, alisando las tejas, no hace falta que quede perfecto, entre mas rustica nos quede, mas bonito sera nuestro Blondie..

Espolvoreamos el resto de azúcar dulce de canela que teníamos reservada..

También clavamos algunas gotas de chocolate blanco..

Horneamos a 177 grados, en horno precalentado durante 32 a 35 minutos hasta que lo veamos dorado..

Dejar enfriar por completo dentro del molde sobre una rejilla, sera aproximadamente una hora..


Una vez frió, ayudados del papel de horno lo sacamos del molde y lo cortaremos cuadrados..


El cremor tártaro les aporta un sabor ácido único a los Blondies, ademas de darles esa textura melosa tan irresistible que los hace singulares y diferentes.. 


Tenéis que probarlos y entonces entenderéis el porque de hoy los estamos celebrando, melosos, húmedos con una textura incomparable y un gran sabor que os conquistara,  que los disfruteis mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis.