Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #postres. Mostrar todas las entradas

24 febrero 2023

*Panna cotta de Chocolate y Frambuesas*

 



*Panna cotta de Chocolate y Frambuesas*


Receta Mambo Cecotec




Y con solo tres ingredientes podemos disfrutar de esta ricura
que enamora mis Patycofans..

La combinación de la fruta y el chocolate es la mas de las mas ricas uniones..
Dos sabores que se funden de maravilla y lo mejor preparados en la Mambo
es muy fácil, muy rápido y con un resultado maravilloso!

Empecemos:







Ingredientes:

 

200g Chocolate negro 70% @NestlePostres
500ml Leche o Bebida vegetal
6g Gelatina polvo o 3 hojas gelatina
Frambuesas
Grosella
Cacao en polvo
Crujiente Frambuesa



 



Paso a paso:




Mise en place..

Hidratar la gelatina en agua fría..

Trocear el chocolate y ponerlo en el vaso de la Mambo..

Programar : Velocidad 10 durante 10 segundos..

Añadir la leche y programar: Velocidad 4. Tiempo 3 minutos. 100º grados centigrados. Potencia calor 6.  

Agregamos la gelatina escurrida y programamos: Velocidad 4. Tiempo 2 minutos. 100º grados centigrados. Potencia calor 6. Colocar la mezcla en los moldes de silicona y refrigerar toda la noche o un mínimo de 4 horas..

Desmoldamos y emplatamos con la fruta, el cacao espolvoreado y el crujiente de frambuesa..


Es un postre perfecto para conquistar a todos.. es suave de textura deliciosa, el chocolate negro al 70% le da un sabor maravilloso y con muy pocas calorías..


Que la disfrutéis mis Patycofans, esta realmente deliciosa!!!





05 febrero 2023

*Pudding de Arroz a la Napolitana*

 



*Pudding de Arroz a la Napolitana*

                                                             
Gastronomía del Siglo XX - Josep Rondissoni Battu






Rondissoni, nació en Turin en 1890, aunque algunos dicen de su origen
suizo que creció en Cataluña.
Es uno de los chef mas influyentes de la cocina catalana del S. XX.
Dirigió restaurantes, tiendas de comida, escribió varios libros e incluso enseño cocina.
Su formación culinaria fue en Francia en 1900.
Tuvo el privilegio de trabajar con Auguste Escoffier y allí aprendió Alta Cocina.
Desde aproximadamente 1914-1915 daba clases en el Institut de Cultura de la Dona,
que formaba en cocina tanto a señoras como a cocineras y trabajadoras del hogar.
Fue profesor durante 25 años. Ya en 1920 eran conocidos sus canelones, aprendidos
junto a Escoffier, que ampliaba de la receta italiana y los adornaba con salsa de tomate, 
trufa y jamón. Es uno de sus platos mas conocidos de gran tradición en Catalunya, donde
quizás desde entonces se estableció como costumbre hacerlos el día de San Esteban.

En su ultima etapa profesional se instalo en Sitges, donde alquilo el 
Restaurante Bar-Club La Cala, referente gastronómico, innovador en el menú de
4 primeros y 4 segundos platos y en las esperas ofrecía panecillos,con bolitas de mantequilla
lo que sorprendió y al mismo tiempo se convirtió en uno de los hechos mas imitados 
de la gastronomía nacional.

Con la magnifica propuesta de este mes con nuestro grupo
Hacemos homenaje a un chef que ha dejado su legado en un alto lugar.
La receta que os traigo hoy, esta reflejada en su libro Culinaria pag 591.
Doy las gracias a mi compi @ManuTorras, por su gran generosidad.

Mis Patycofans..una receta curiosa de elaborar, partiendo de un arroz con leche
logramos un delicioso y dulce postre con fruta confitada y aroma a 
moscatel que nos ha encantado. 
He acompañado con Uchuvas (Physalis), su gusto ácido
son un contraste de sabor estupendo, así aprovecho que estoy en casita de Mami..
y disfruto de estas frutas tropicales que me apasionan!

Empecemos:








Ingredientes:



Medio litro Leche
100g Arroz
200g Azúcar
1 cucharadita Vainilla
4 Yemas
4 Claras
pizca Sal
4 copitas Moscatel
100g Fruta confitada
10g Mantequilla pomada

Decoración:
Uchuvas
Fruta confitada




 




Paso a paso:



Mise en place..

Uchuvas

Poner el arroz en un cazo al fuego en abundante agua, se hierve 5 minutos, se escurre..

Se añade la leche y se cuece por espacio de 25 minutos..

Retirar del fuego..

Añadir el azúcar y la vainilla, remover..

Añadir la fruta confitada..

Añadir también las 4 yemas de huevo, mezclar bien..

Continuamos añadiendo las copitas de Moscatel..

Montar las 4 claras de huevo a punto de nieve..

Engrasar con la mantequilla el molde que vamos a utilizar..

Añadir las claras montadas a la mezcla de arroz..

Mezclar suavemente en movimientos envolventes, hasta integrar por completo..

Colocamos la mezcla en el molde..

Y cocemos por espacio de una hora al baño Maria. Como veis he utilizado el cazo especial para hacer el baño Maria, que facilita en mucho la cocción, dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente y refrigeramos durante toda una noche o un mínimo de 6 horas..

Al día siguiente ya lo podemos desmoldar, separamos cuidadosamente los bordes con una espátula muy fina y le damos la vuelta sobre un plato..

Para decorar he puesto unos gajos de uchuva y fruta confitada..


Ya veis mis Patycofans...un aspecto precioso y absolutamente apetecible..


Un postre herencia de un grande..que podréis disfrutar en vuestra mesa siempre..

Que lo disfrutéis mis Patycofans..



Rondissoni en una de sus clases.


La receta original del libro Culinaria.



Aquí tenéis las recetas de mis compis..

22 enero 2023

*Manzana Simply*




*Manzana Simply*





Mi Pastel de Manzana fallido...
Creo que no tener la airfryer ha sido la causa...
Deliciosa ha quedado la manzana...pero de pastel nada de nada..
Una perfecta manzana caramelizada y en el punto perfecto!
Para disfrutarla como un rico y sano postre eso sin duda mis Patycofans!

Es una de las tres recetas con las que hago homenaje a Kety y su blog
@Croketypot. Aquí os dejo la receta original.

Empecemos:







 

Ingredientes:



5 a 7 Manzanas
media taza Azúcar moscabado
1 cucharada Mantequilla pomada
Ralladura 1 Limón
4 cucharadas Coñac
Grosellas frescas








Paso a paso:



Mise en place..

Al molde que vamos a utilizar le pondremos mantequilla en generosidad por el fondo y las paredes..

Lavar, pelar, descorazonar y cortar en gajos gorditos las manzanas..

Disponer las manzanas en el molde, capa sobre capa, azúcar moscabado, trocitos de mantequilla, la ralladura de limón y algunas grosellas..

Siempre capa sobre capa hasta terminar..

Hornear durante 60 minutos a 200 grados..

Sacar del horno, dejar templar 15 minutos antes de desmoldar..


Como veis mis Patycofans...unas deliciosas manzanas caramelizadas con un toque cítrico estupendo..


La receta original de Kety es una tarta, como bien podéis comprobar a mi no me ha resultado tarta... no por eso voy a dejar de presentaros mi plato, desde luego es un postre maravilloso de manzana, que podéis tomar aun templado y seguro sera el deleite de todos en vuestra familia y desde luego si tenéis la freidora de aire, el aspecto sera similar a la receta original mis Patycofans.




Aquí tenéis las recetas de mis compis...

💛


Esta es la foto de la receta original.