Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #verduras. Mostrar todas las entradas

19 marzo 2023

*Sarmale*




*Sarmale*


 Mis Patycofans...este mes para nuestro grupo @HomenajeBlog
Tenemos una deliciosa oportunidad de conocer a Andrea Calderon Juan

Es allí donde encontré esta deliciosa receta que os traigo en su homenaje.

Sarmale...son unos pequeños hatillos o rollitos o paquetitos formados con 
hojas de repollo o col,  rellenos con carne picada muy especiada.
Son muy versátiles y también se pueden rellenar con carne de cerdo, pollo o cordero.

Son tradicionales de la cocina de Rumanía, aunque como nos cuenta Andrea 
también se suelen comer en Grecia, Turquía, Bulgaria y Ucrania.

Empecemos:









Ingredientes:



1 Repollo o Col pequeña
400g Carne picada mezcla ternera-cerdo
1 Cebolla
1 Pimiento rojo
120g Arroz redondo o Bomba
6 cucharadas Tomate frito o Natural triturado
Medio litro Caldo verduras o pollo
Sal y Pimienta negra
Tomillo
1 diente Ajo
Aceite Oliva Virgen









Paso a paso:




Mise en place..

Lo primero que vamos a hacer es darle un pequeño cocimiento a las hojas para que ablanden y podamos plegarlas con facilidad. En la receta de Andrea ella cocina la col en la olla express, durante 1 minuto, retirando el tallo del centro. Mi opción es retirar del repollo las hojas mas bonitas para escaldarlas en agua hirviendo, durante 3 a 4 minutos, sacar, escurrir y reservar..

Para hacer el relleno: Cortar en brunoise la cebolla y el pimiento rojo, sofreír en aceite de oliva hasta que lo veamos transparente, debe quedar muy pochado..

Ahora añadiremos la carne, mezclar con el sofrito y aliñar con la sal, el tomillo. Me gusta que la carne adquiera el gusto del sofrito es por esta razón que la he puesto en este momento..

A continuación añadimos el arroz sin lavar, mezclamos

Damos unas vueltas para sellar el grano y sacamos para que se enfrié el relleno..

De la col que nos ha sobrado cortamos una 2 o 3 hojas en tiras para colocarlas en el fondo de la olla que vamos a utilizar para cocer las Sarmale, a manera de nido base..

A las hojas que tenemos reservadas les retiramos el tallo, tal como lo veis. El tamaño perfecto de las hojas debe ser como la palma de nuestra mano, ni mas ni menos, ya veréis con que facilidad podeis enrollar los hatillos.. 

Colocamos un poco de relleno el la parte superior de cada hoja..

Plegamos de derecha a izquierda y como dice Andrea semi-enterrando el relleno entre los dedos..

Ahora de izquierda a derecha..

Enrollamos bien, metiendo la hoja restante por debajo para cerrarlo y que no se salga el relleno..

Mi cazo es bastante amplio de diámetro lo que permite colocar los rollitos uno al lado del otro, para obtener un cocimiento mas cómodo y uniforme..

Aparte hacemos un sofrito con el diente de ajo y el tomate frito al que añadiremos el caldo, con esta salsa bañamos los Sarmale, para cocerlos tapados durante unos 50 minutos..

Aquí tenéis el resultado final mis Patycofans...unos apetitosos Sarmale, que he emplatado con la salsa..


Una receta realmente deliciosa, totalmente casera...una forma diferente de poner en nuestra mesa repollo..


Un plato perfecto para disfrutar en familia mis Patycofans!!!





Aquí tenéis las recetas de mis compis..



19 febrero 2023

*Berenjenas Rellenas con Atun*

 



*Berenjenas Rellenas con Atún*




Este mes con nuestras compis de @HomenajeBlog
vamos a homenajear el blog @LaDulzuradeMari de Yolanda Villoria Martín.

Como ya me conocéis mis Patycofans, me gusta adentrarme el los inicios
siempre hay recetas estupendas y por supuesto que este ha sido el caso..
El blog y el Instagram de Yolanda no dejaran de sorprenderos, yo me he traído
tres tesoros, y uno de ellos es esta rica receta de berenjenas..

Tenéis que visitar el blog de Yolanda, os vais a enamorar de la infinidad de 
elaboraciones que tiene, con una detallada explicación, un cuidado paso a paso 
que os deja aprender y disfrutar de su cocina..

Aquí tenéis la receta original

Empecemos:









Ingredientes:



3 Berenjenas
1 Tomate
1 Cebolla
1 pimiento rojo
100g Arroz cocido
1 lata Atún en aceite
Queso Mozzarella Rallado
Queso Feta
Aceite Oliva Virgen
Sal y Pimienta negra








Paso a paso:




Mise en place..

Sobre aceite oliva calentito, haremos un sofrito con la cebolla, el pimiento rojo, el tomate todo muy cortadito, dejaremos pochar hasta que veamos la verdura muy transparente..

Entretanto partir las berenjenas por la mitad, para sacarles la carne con ayuda de una cuchara, sera mas fácil si les hacemos unos corte diagonales, tal como lo veis, tened cuidado de no agujerear las pieles que vamos a utilizar para rellenar a continuación. Cortar finamente la carne de la berenjena con el cuchillo para añadirla al sofrito..

Cuando tengamos el sofrito a punto, blando, integrado y meloso, añadiremos el atún escurrido y el arroz. Aquí es donde yo he hecho un cambio a la receta, ya que Yolanda puso patatas y yo he puesto arroz cocido, pienso que el cambio en sabor sera mínimo mis Patycofans..

Probamos y rectificamos sal y pimienta, después de unos minutos tendremos un relleno perfecto para las berenjenas, la verdad parece mucha cantidad pero ya veréis como sale justo de medida.. 

Una a una rellenamos las pieles de las berenjenas, ponemos por encima los quesos mozzarella rallado y feta desmigado...

Colocar las berenjenas sobre una bandeja de horno, forrada con papel de plata y aceitada, evitaremos que las berenjenas se peguen..

Precalentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo y hornear durante 35 a 40 minutos, es importante que se vean doraditas por arriba, podéis terminar con unos minutos de gratinado..

Retiramos del horno y servimos inmediatamente..


Como podéis ver mis Patycofans...estas berenjenas tienen una pinta magnifica..


Una combinación de sabores que resulta absolutamente deliciosa..


Que las disfrutéis mis Patycofans os encantaran..



Aquí tenéis las recetas de mis compis..






22 enero 2023

*Galette de Verduras y Pesto*




*Galette de Verduras y Pesto* 




Una galette sencilla y deliciosa con la que podemos celebrar un día especial...
Por recomendación de nuestra homenajeada del mes Kety.
Es una de sus publicaciones mas admiradas de Instagran.
Su blog @Croketypot es un compendio de recetas estupendas donde 
encontrareis un sinfín de delicias, no dejéis de verlo.

Del blog de Kety:

Estas tartas rusticas, de origen frances, Galettes...
Se refiere a una base de pastelería, cubierta con rellenos dulces o salados con 
los bordes doblados hacia adentro para crear un horneado hermoso y de
aspecto rustico.
La palabra 'galette' proviene de la palabra normanda 'gale'
que significa pastel plano, y se usa a menudo en la cocina francesa para hablar de pasteles que 
no requieren molde, aunque también puede referirse a pasteles redondos
planos y con queso.

Empecemos:








Ingredientes:


1 base Masa Hojaldre
1 Calabacin
9 Tomaticos Cherry
1 bola Mozzarella
100g Pesto de Pistachos casero (aquí receta)
100g Queso crema

 Para pintar:
1 Huevo
1 cucharada leche

Mezcla Za-atar (especias cocina Árabe)
semillas Sésamo
Sumac
Orégano seco
Comino molido
Comino grano
Pimienta negra 
Sal






Paso a paso:




Mise en place..

Mezclar el queso crema con el pesto de pistacho..

Extender el hojaldre y untar la lamina generosamente con la mezcla..

Colocar primero rodajas de calabacin, tal como lo veis..

Sobre el calabacin colocaremos los cherrys cortados por mitad a lo largo, volvemos a pintar..

Colocamos la mozzarella en trozos, aliñamos con sal y el zaatar. Plegamos los bordes del hojaldre hacia adentro, para formar la galette, pintamos los bordes con la mezcla de huevo y leche..

Hornear durante 25 minutos mas o menos, puede ser mas ó menos, lo importante es que lo veamos doradito por los bordes, horno a 200 grados con ventilador. Sacamos del horno y dejamos reposar 5 minutos antes de pasar a la mesa..



Verdad que tiene un aspecto maravilloso y mejor que esta..una verdadera delicia de sabores, suave y crujiente..



Que la disfrutéis mis Patycofans..



Aquí tenéis las recetas de mis compis..


💛


Foto de la receta original.