Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #recetasdulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #recetasdulces. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2025

*Lemon Curd Cake*

 



*Lemon Curd Cake*



Mis Patycofans...

De vuelta de las vacaciones con este capricho de limon..
Celebramos con mis compis de
Reto International Day  #LemonInternationalDay
el día del Limón!

Esta tarta tiene un aroma que enamora y un gusto delicioso..
El bizcocho es muy esponjoso y al hornear en plancha, tenemos muchas
posibilidades para armar y decorar.

Empecemos:




Ingredientes:


6 Huevos
500g Azucar
500g Harina
250g Mantequilla
1 cucharada Levadura o 2 sobres dobles @gaseosaseltigre
1/8 cucharadita Sal
Zumo 1 Limón
Ralladura 1 Limón

Decoración:
500ml Crema Lemon Curd (aquí receta)
500ml Crema Chantilly
Rodajas Limón

Crema Chantilly:
200ml Nata para montar 35%
100g Azucar glass
1 cucharadita Vainilla







Paso a paso:



Mise en place..

Cremar la mantequilla durante 10 minutos en la batidora, a velocidad media..

Añadir el azúcar en forma de lluvia, sin dejar de batir, la mezcla cambiara de color, serán 10 minutos mas..

Ahora vamos añadiendo los huevos de uno en uno..

La mezcla intentara cortarse, pero no os preocupéis es normal, continuamos batiendo..

Añadimos el harina a velocidad baja, poco a poco hasta integrar por completo, añadimos también la  ralladura del limon y la sal, seguimos mezclando..

Por ultimo añadimos el zumo de limon..

Engrasar la bandeja de horno y verter la masa, hornear a 180 grados en horno precalentado, por espacio de 35 minutos o hasta que al hacer la prueba, el palillo salga limpio..

Sacar del horno, dejar reposar 10 minutos, desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla..

Con ayuda de un aro de 15 cms, cortamos 2 pisos para la tarta, rellenamos con la crema de lemon curd, decoramos con la crema chantilly por los bordes..


La crema chantilly la hacemos montando 200 ml de nata al 35% muy fría, con 100g azúcar glass y 1 cucharadita vainilla, a velocidad media alta durante un par de minutos, debemos mantenerla refrigerada para que no pierda consistencia..


A disfrutar y chuparnos los dedos mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis..






19 octubre 2025

*Galletas de Zanahoria*

 



*Galletas de Zanahoria*



Mis Patycofans...

Este Octubre hacemos homenaje a Encarnita de El Paraíso de los Golosos.
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Su blog y como su nombre lo indica es un "Paraíso" de recetas maravillosas,
No ha sido nada fácil elegir. He de contaros que tenemos un limite a 
tres publicaciones, y lo he completado en un plis plas.

Estas galletitas me han encantado, como dice Encarnita quedan crujientes por
fuera y blanditas por dentro y están de vicio total, tenéis que hacerlas
son un disfrute total.


Empecemos:






Ingredientes:


115g Mantequilla pomada
170g Azucar morena o blanca
120g Harina
1 Huevo
80g copos Avena
150g Zanahoria rallada
1 cucharadita Vainilla
1 cucharadita Canela
1 cucharadita Levadura
1 pizca Sal
Azucar Perlado





Paso a paso:



Mise en place..

Mezclar el azúcar con la mantequilla pomada, batir hasta que la tengamos cremosa..

Añadir el huevo y la vainilla, mezclar..

Sobre la mezcla añadiremos tamizando, el harina, la sal y la canela.. 

Es el momento de añadir la zanahoria, la he rallado por el lado grueso, aunque lo podeis hacer por el lado fino, ya esto va en gustos..

A continuación añadir los copos de avena, mezclar..

Lista la masa, la llevamos al frió, un ratito de 30 a 40 minutos esta bien, así evitaremos que al hornearlas no pierdan su forma..

En una bandeja de horno y sobre un silpat, colocamos bolitas, aplastamos un poco con la mano y cubrimos con gotitas de azúcar perlado. Con esta cantidad de masa he obtenido 16 galletitas..

Horneamos de 15 a 18 minutos a 180 grados, al sacar del horno aun estarán muy blandas, cuidadosamente las colocamos sobre una rejilla y allí dejamos enfriar por completo..

Que os parecen mis Patycofans...en verdad son realmente lindas y apetecibles..


De sabor fresco, suave, son húmedas por la zanahoria y eso las hace deliciosas..


A disfrutarlas mis Patycofans..



Aquí tenéis las recetas de mis compis..



17 octubre 2025

*Marmorgugelhupf - Bizcocho Marmolado*

 



*Marmorgugelhupf*

Bizcocho Marmolado



Mis Patycofans..

Este Septiembre hacemos homenaje a Inma y su blog @ingv_17
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Entre su cuenta de Instagram he visto su maravillosa variedad de recetas
y este bizcocho Austriaco me ha encantado.

Dice Inma, según reza en una leyenda de Austria, la archiduquesa y reina
de Francia "Maria Antonieta" 
Lo trajo de los alpes Austriacos a Versalles.

Su nombre proviene de la palabra Gugel, que hace referencia a un tipo de
capucha, y Hupf a levadura.


Empecemos:





Ingredientes:


4 Huevos
80g Mantequilla pomada
70ml Aceite girasol
100g Azucar glass
50g Azucar (merengue)
1 cucharadita Vainilla
260g Harina
2 sobres dobles @gaseosaseltigre o 15g Levadura
Ralladura 1 Limón
150ml Leche semidesnatada
Colorante rosa
60g Chocolate negro derretido

Decoración:
30g Chocolate blanco
Crujiente frambuesas





Paso a paso:



Mise en place..

Empezamos separando las yemas de las claras. En un bol batiremos las yemas con la mantequilla, el aceite, el azúcar glasé y la vainilla hasta espumar..

A continuación añadiremos el harina, los 2 sobres dobles de gaseosa, la leche..

Añadimos también la ralladura de limon, batimos hasta integrar, reservamos. Ahora montamos las claras a punto de nieve, añadiendo el azúcar hasta obtener un merengue firme, que dividimos en tres partes, que mezclamos en movimientos envolventes con la masa..

Ahora dividimos la masa en tres partes y en tres proporciones, la masa blanca tendrá mas cantidad, la mediana la teñimos con colorante rojo y a la mas pequeña le agregamos el chocolate, si a esta la vemos demasiado gruesa le añadimos un poco de leche según lo vamos viendo, para aclararla..

Engrasar el molde y enharinar. Incorporamos las tres masas alternando los colores. La receta original de Inma solo lleva 2 colores, he añadido el tercero para darle mas alegría al bizcocho...con su permiso por supuesto mis Patycofans..

Movemos y mezclamos la masa con suavidad con un palillo..

Hornear a 160 grados durante una hora, mas + - menos, hacer la prueba del palillo limpio antes de retirar del horno para comprobar que esta hecho..

Sacar del horno, dejar reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, para dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Para decorar bañamos con el chocolate blanco derretido, añadimos el crujiente de frambuesa y ya la tenemos lista para pasar a la mesa..

Mirad que bocado mas delicioso..


Una deliciosa tarta Marmorgugelhupf, os encantara..

Os va a encantar mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..