Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #patatas. Mostrar todas las entradas

22 junio 2025

*Ensalada de Patata & Alubias*

 



*Ensalada de Patatas & Alubias*




Mis Patycofans..

Otro mes con nuestro @Reto Homenaje

Este Junio le ha correspondido a Maite de "Hierbas y Especias"

He de contaros que esta receta la encontré nada mas abrir el Instagram de Maite..
Vas leyendo y te das cuenta que uno a uno tienes todos los ingredientes en casa, 
sin pensarlo...inmediatamente manos a la obra.

Aquí tenéis el resultado...una ensalada fresca con mucho sabor, muy nutritiva, 
que bien es, un plato único muy completo y delicioso.

Las alubias de La Bañeza, desde luego son el punto insustituible, son tan suaves y cremosas 
que sin duda alguna potencian y realzan la textura y el sabor de la ensalada.

Aquí tenéis la receta original de Maite.

Empecemos:


 


Ingredientes:


800g Patatas cocidas
400g Alubias Riñón Blancas cocidas @LaBañeza-León
1 Puerro o Cebolleta
1 Cebolla morada
Espinacas (un puñado)
Cebollino fresco
Cilantro fresco o Perejil
Hojas Albahaca
Queso Provolone o Feta

Aliño:
Aceite Oliva Virgen Extra
Miel o Agave
Vinagre Modena o Vinagre Vino
1 cucharadita Mostaza
Pimienta negra molida
2 cucharadas Agua
Sal





Paso a paso:



Mise en place

El día de antes cocemos las alubias, previamente remojadas (15 horas), durante 20 minutos en la olla rápida, aliñadas con ajo, sal, un cubo de caldo y aceite oliva, dejamos enfriar, escurrimos y reservamos. Cocemos las patatas sin piel, en agua hirviendo con sal hasta que las veamos blandas, una vez frías las cortamos en cuadros de tamaño regular. Cortamos el puerro en rodajas finas y en una fuente colocamos los tres ingredientes.. 

Preparamos el aliño o vinagreta, mezclando todos los ingredientes hasta emulsionar, el agua nos indica Maite es importante ponerla ya que las patatas suelen absorber mucho los líquidos y así quedaran mas jugosas. Aliñamos..

Finalmente añadimos las hierbas y las espinacas muy cortaditas, la cebolla roja cortadita en pluma, mezclamos con suavidad para no romper las alubias y probamos, rectificamos de sal si fuera el caso..

Al emplatar colocamos por encima los trocitos de queso y nos damos un maravillosos festín con esta rica y super completa ensalada de la cocina de Maite..


Y para mi, esta ensalada ha llegado para quedarse, es una forma deliciosa de disfrutar de las alubias y mas ahora que las temperaturas suben y nos apetecen comidas frescas, platos únicos para ahorrar tiempo y esfuerzos..


Que la disfruteis mis Patycofans!


Gracias a mis amigos La Bañeza-León por dejarme disfrutar de sus apreciadas Alubias!







La Bañeza - León


Aquí tenéis las recetas de mis compis...


03 junio 2025

*Tortilla Patatas, Zanahoria, Berenjena*

 



*Tortilla Patatas, Zanahoria, Berenjena*



Mis Patycofans...

Os traigo una versión de tortilla que me ha encantado y con toda certeza
os va a gustar muchísimo. Es perfecta para comer fría y llevarla 
de paseo sera una opción buenísima, ahora que vienen los días buenos y calentitos 
para comer fuera, bajo un árbol a la ribera de un río...jeje yo soñando me quedo..
 
Una elaboración sencilla, con la que en pocos minutos tendréis
un plato recursivo, sano y delicioso.

Empecemos:






Ingredientes:


4 Patatas cocidas
1 Zanahoria cocida
1 Berenjena 
6 Huevos
1 cucharada Leche
Sal
1 cucharadita Ajo polvo
Pimienta negra a gusto
1 cucharadita Albahaca seca
Perejil seco
Aceite Oliva Virgen
Hoja albahaca





Paso a paso:



Cortar las patatas, la zanahoria y la berenjena con la piel, en cuadritos de similar tamaño, pochar en una sarten lentamente a fuego bajo, salpimentar y aliñar con el ajo en polvo, albahaca y el perejil..

Batir los 6 huevos con la pizca de sal y la cucharada de leche..

Sobre los huevos añadir el sofrito caliente, mezclar muy bien..

Verter nuevamente sobre la sarten, que debe estar muy caliente y con un pelin de aceite. A fuego medio bajo, cuajamos durante unos tres minutos, damos la vuelta para terminar cuajando el otro lado, según vuestro gusto mas o menos cuajada dependerá el tiempo en cada cuajado, como veis es muy fácil, todo se basa en controlar bien los tiempos..



Adornar con una hojita de albahaca y espolvorear perejil y albahaca secos..


Una tortilla simplemente deliciosa, las verduras se disfrutan muy jugosas, con mucho sabor..


El corte habla por si solo...que la disfruteis mis Patycofans!





20 abril 2025

*Patatas Riojanas*

 



*Patatas Riojanas*



Mis Patycofans...

En nuestro Reto Homenaje Blog de este Abril.
Vamos a homenajear a nuestra querida compi Isabel y su blog

Entre su variedad de recetas deliciosas...he encontrado este plato de cuchara 
que me encanta desde que lo probé,  por primera vez en un viaje que hicimos a la Rioja. 

Una elaboración fácil, un plato de cuchara que con tiempo, paciencia y un buen chup chup
 se convierte en todo un placer para los sentidos, el éxito esta en la calidad de 
los ingredientes y en la cocción lenta que le dediquéis.
Aquí os dejo la receta original de Isabel.

Empecemos:




Ingredientes:


Patatas Gallegas
1 Cebolla
3 dientes Ajo
1 Pimiento rojo
1 Ñora
Chorizo dulce extra @Palacios
1 cucharadita Tomillo seco
1 cucharadita Pimentón de la Vera Ahumado @laChinata
750ml Agua
Perejil fresco
Aceite Oliva Virgen 
Sal y Pimienta negra





Paso a paso:



Sobre un fondito de aceite de oliva calentito, sofreiremos los dientes de ajo, la cebolla muy cortadita, el pimiento rojo cortado en tiras, la ñora remojada, el chorizo cortado en rodajas. Aliñar con sal y el pimentón de la vera (este lo mezclamos con rapidez para que no se queme)..

Pelamos y chascamos (cortar y trocear, así lograremos que suelten su fécula) las patatas..

Añadir las patatas al sofrito, remover integrando los sabores..

Añadir el agua, deben quedar cubiertas en su totalidad..

A partir de que suelte el hervor, añadiremos el tomillo..

Dejamos cocer a fuego bajo, lentamente hasta que veamos las puntas redondeadas, es el mejor ejemplo de tener la cocción en su punto, muy suave y meloso. Aquí el tiempo dependerá de las patatas que utilicéis..



Una vez terminada la cocción emplatamos inmediatamente y a la mesa a brillar con este delicioso plato clásico y tradicional, solo con verlo sabemos que en cada bocado nos transportaremos al cielo de las patatas..


Que las disfruteis mis Patycofans!





Aquí tenéis las recetas de mis compis...


28 marzo 2025

*Sbriciolata di Patate - Tartaleta Patatas & Espinaca*

 



*Sbriciolata* 

Tartaleta Patatas & Espinaca




Mis Patycofans...

Sbriciole significa migas.
Os traigo una deliciosa elaboración Italiana de Mantua en la Lombardia.

Este pastel de patatas y verduras es perfecto para disfrutarlo en nuestra mesa
 estos próximos y celebrados días de la Semana Santa.

Aunque en origen Sbriciolata, es una receta dulce, un postre típico muy crujiente 
y delicioso, se queda ya entre mis sueños dulces futuros..
Sin lugar a dudas...pronto lo disfrutaremos!

La versión salada, es esta tartaleta de patatas que os traigo hoy,
la podeis rellenar del ingrediente que mas os guste..
Podéis elegir entre quesos, verduras, embutidos, prosciutto...
Un sinfín de posibilidades para disfrutarla en vuestra mesa.

Empecemos:





Ingredientes:


Base:
1 kilo y medio Patata
2 huevos
30g Queso emmental rallado
Nuez moscada rallada
pimienta negra
Sal

Relleno:
350g Espinacas frescas
1 cebolla roja
2 dientes ajo
Aceite Oliva Virgen
Sal
Pimienta negra
50g Queso Emmental rallado
50g Queso Crema
media taza Pan rallado
50g Mantequilla fría en cuadritos
Canónigos






Paso a paso:


 
Mise en place..

Cocer las patatas con piel en agua salada, hasta que estén tiernas..

Entretanto prepararemos el relleno. Sofreír la cebolla y los ajos muy cortaditos en el aceite de oliva caliente.. 

Añadir la espinaca y aunque parece que no cabe..

En pocos minutos se reducirá notoriamente, como lo veis, retiramos del fuego y reservamos..

Una vez las patatas estén a punto de cocción, escurrimos y pelamos aun tibias, es mejor ya que si se enfrían la piel sera muy difícil de retirar. Hacemos migas gruesas, nos debe quedar un puré irregular..

Forrar un molde con papel de horno, engrasar y espolvorear con pan rallado. También podeis utilizar un molde desmontable, en ese caso no hace falta poner el papel, solo engrasar y espolvorear..

A la patata le agregamos los huevos, nuez moscada, pimienta, mezclamos integrando con suavidad, para conservar el lo que se pueda la patata en su forma rustica..

Añadimos el Emmental rallado..

Colocar un poco mas de la mitad de la patata en el molde, para forrarlo en la base y en las paredes, así contendrá el relleno con facilidad, reservamos..

Ahora es el momento de agregar el queso cremoso, mezclar..

Añadir también el queso emmental..

Distribuir el relleno sobre la base de la tartaleta..

Cubrir con el resto de migas de patata que tenemos reservada, la superficie debe quedar en desorden como un crumble..

Espolvorear con pan rallado y colocar los cuadritos de mantequilla..

Llevar al horno precalentado a 200 grados durante 35 a 40 minutos, dependerá de la potencia de cada horno, es importante que la superficie quede muy dorada así sera muy crujiente..

Sacamos del horno, dejamos reposar durante 10 minutos..

Retiramos el papel de horno y ya podemos pasar a la mesa..


Emplatamos con canónigos, que le dan un puntito de frescor..


Al corte rendidos a la Sbriciolata...que sorpresa bonita y ademas de sabor espectacular..


Que la disfruteis mis Patycofans!