Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #recetassaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #recetassaladas. Mostrar todas las entradas

26 noviembre 2023

*Vinagreta Verde Vietnamita*

 




*Vinagreta Verde Vietnamita*




Mis Patycofans...
Hoy os traigo una deliciosa vinagreta o salsa verde
con la que podeis acompañar vuestras elaboraciones.

Al llevar verduras frescas es agradable en boca, el crujiente y aromas
se mantienen a plenitud.

Es ideal como guarnición de gyozas, rollitos de primavera, empanadas..
en fin eso lo dejo a vuestra imaginación..

Empecemos:







Ingredientes:



1 Cebolleta (solo la parte verde)
Zumo de 1 Limón
5 cucharadas Agua
Salsa Ostras (a gusto)
1 diente Ajo
1 cucharadita Azúcar moreno
Cilantro fresco cortadito
Vinagre (a gusto)
Aceite Oliva Virgen Extra



Paso a paso:




Mise en place..

Cortar finamente todas las verduras y colocarlas en un bol..

Añadir el zumo de limón..

Por ultimo añadir el aceite de oliva, el azúcar morena, la salsa ostras, probar y salpimentar, si fuera el caso. Y ya tendréis lista una salsa vinagreta muy original y deliciosa mis Patycofans, os va a encantar que la disfrutéis!

 



19 noviembre 2023

*Zanahorias Aliñadas Estilo Cadiz*

 




*Zanahorias Aliñadas*

Estilo Cadiz



Mis Patycofans:
Esta es mi segunda receta para hacer Homenaje a nuestra querida compi

Nuestro grupo @Homenaje Blog, nos invita mensualmente a disfrutar de la cocina
de una de nuestras amigas, este mes el blog de Isa me ha sorprendido con sus recetas 
originales y tan bien presentadas, da gusto leerlas y desde luego te invita
a querer probarlas.

Estas Zanahorias me han cautivado, no las conocía y tomarlas de aperitivo
o picoteo como Isa lo propone es una idea genial, así que si algún día queréis
una tapita diferente, llena de sabor y mucho color esta es la receta perfecta.
Os van a encantar!

Aquí os dejo la receta original.

Empecemos:







Ingredientes:



4 Zanahorias
2 dientes Ajo
1 cucharadita Comino
1 cucharadita Orégano
1 cucharadita Pimentón de la Vera
2 cucharadas Vinagre
6 cucharadas Aceite Oliva Virgen Extra
6 cucharadas agua de la cocción zanahorias
Sal 
Nachos para acompañar








Paso a paso:



Mise en place..

Pelar y cortar en cubitos las zanahorias, tened cuidado que los trozos sean lo mas parecido posible para que la cocción sea homogénea, Cocer cubiertas de 2 dedos de agua durante 20 minutos mas ó menos, deben quedar al dente, es mejor comprobarlo con un palillo. Escurrir y reservar para que enfríen..

Aparte en un taper  pequeño preparar la salsa para el aliño, mezclando todos los ingredientes y el ajo muy cortadito. Isa pone la salsa en la picadora, yo no lo he echo, me gusta encontrar tropezones..

Por ultimo añadir la zanahoria, cerramos el taper y agitamos como si de una coctelera se tratara, es la perfecta recomendación de Isa, la zanahoria se impregna de maravilla con el aliño y toma un estupendo sabor y aroma..



Picoteo sano, sencillo, diferente y delicioso mis Patycofans..


Tenéis que probarlas, están deliciosamente ricas..aquí han sido un éxito total. Es el aperitivo perfecto aunque también como guarnición calentitas para un pescado o carnes van de maravilla..


Que las disfrutéis mis Patycofans..




Aquí tenéis las recetas de mis compis..








05 noviembre 2023

*Historia de la Gastronomía - Trabajo Fin de Curso*

 



*Historia de la Gastronomía*

-Trabajo de Fin de Curso-


CTC-CookingTheChef



Mis Patycofans...


No es fácil dar y menos aun escribir despedidas...

Nuestro querido grupo @CTC-CookingTheChef pone su punto final...

Me queda una aventura culinaria, un aprendizaje maravilloso por la historia
de la gastronomía que me deja la certeza de haber disfrutado cocinando y degustando
los sabores de nuestras raíces...nuestros antepasados.

Sus gustos y sus técnicas me reafirman el gran placer que por las buenas viandas
 y bebidas se han tenido por siempre a través de la historia.

Y como siempre un gran acontecimiento se celebra alrededor de la mesa..
Os he creado con todo el mimo que la ocasión lo merece, este cuidado menú 
digno de una gran celebración.

Con la conciencia de lo aprendido y desde luego dentro de los limites de 
mis conocimientos gastronómicos, que nunca estarán completos, 
dentro de este mundo infinito de ollas y fogones.

Cada día intento aprender algo, cada día entre aromas, entre sabores, 
entre mezclas deliciosas, mis conocimientos crecen, siempre para obtener
la mejor de las recompensas, las sonrisas de mi familia y sus platos vacíos!

Desde luego este largo camino, es la obra de nuestro grupo Cooking The Chef
Detrás de este nombre tenemos dos ingeniosas aventureras, siempre dándolo todo
y guiándonos por los mágicas rutas de la historia de la gastronomía. 

Abril de @April's Kitch   Ana de @La cocina de Asiha  
Gracias chicas por vuestra maravillosa idea y por llevarnos con tanto acierto y 
tanto corazón por estas rutas gastronómicas. 
Espero que disfrutéis de este mi menú, lo he preparado con todo mi cariño y dedicacion, 
aplicando lo aprendido y mas aun con la nostalgia de deciros adiós.

Gracias, muchas gracias chicas, lo he disfrutado muchísimo!

Empecemos:



💛


Menú Cena Celebración:



Primer Plato:  Crema de Cebolla y Manzana al Curry


En esta cena especial, abriremos boca con esta deliciosa,
Crema de cebolla con un suave sabor de la manzana y un leve toque de curry.

Y es aquí donde mis recuerdos vuelan a casa de Mama. 
Ella...mi Coqui a quien desafortunadamente perdí este 27 de Mayo, era una 
fanática adoradora de la cebolla y la sopa de cebolla...una buena y contundente
sopa de cebolla su plato preferido!
 Estoy segura que esta sopa y sus contrastes de sabor le hubieran encantado.

Ya comprobareis lo sabrosa que esta, con ese aroma tan espectacular que nos
invade la cocina y desde luego nos invita a probar.



💛



Segundo Plato ó Plato Fuerte:  Costillar de Cerdo con Miel & Especias



He de deciros que para hacer este costillar de cerdo, he tomado 
ejemplo de dos..bueno mejor dicho tres..
 maestros de la gastronomía de Vanguardia de nuestro país.

El Confitado de la Carne: Chefs Hermanos Torres...Sergio y Javier

El Asado al horno: Chef Joan Roca 

He acompañado la carne con unos pequeñitos tomates al horno, rellenos
con una suave mezcla de ingredientes, que acompañan el plato sin 
perder equilibrio ni quitar importancia al producto principal:  El Costillar de cerdo. 




Aquí tenéis el enlace a la receta.


💛


Postre:  Jardín de Frambuesas en Tres Texturas  


Cierro el menú con un postre de mi inspiración..
Para realizarlo he utilizado varias técnicas de vanguardia que son las que le dan 
a las frambuesas esas variadas texturas, que tanto sabor y gusto en boca, hacen 
del postre una experiencia deliciosa en cada bocado. 

Velo
Bizcocho de sifón
Esferificaciones

Desde luego la vistosidad que le añaden al emplatado, son el plus en este 
mi maravilloso Jardín de frambuesas.



💛










03 noviembre 2023

*Tomates Rellenos Huevo & Atún*

 



*Tomates Rellenos Huevo & Atún*



Mis Patycofans...

Os traigo una deliciosa forma de comer los tomates, por supuesto
rellenos y esta vez al horno, que calentitos están muy muy ricos.

Los he preparado como guarnición para acompañar un costillar de cerdo..
Si..una receta deliciosa de carne, os dejo el enlace si queréis echarle un vistazo.

Una mezcla de ingredientes sencillos y tendremos una suave explosión
de sabores en boca, estoy segura que os van a encantar.

He elegido utilizar tomates pequeñitos, se comen mas fácil y también puedes repetir
alguno mas, eso si tened muchos preparados, lo vais a comprobar.

Mis Patycofans, vosotros lo decidiréis, guarnición o primer plato...
dos opciones  perfectas!

Empecemos:





Ingredientes:


6 Tomates medianos
Atún en aceite oliva
3 Huevos cocidos
Queso Emmental
Canónigos
Aceite Oliva Virgen 
Estragón
Sal y Pimienta







Paso a paso:



Mise en place..

Cortamos un tapita en la parte trasera de los tomates, los vaciamos retirando toda la pulpa, los dejamos escurrir boca abajo..

Cortar la pulpa muy pequeñita, para utilizarla en el relleno..

En un bol colocamos la pulpa de tomate, el atún desmigado y los huevos muy cortaditos..

Añadir también el queso, el estragón..

 Salpimentar,  mezclar muy bien, formando una crema untuosa..

Rellenar los tomates..

Precalentar el horno a 180 grados..

Colocar los tomates rellenos en una bandeja forrada con papel de plata, bañar con aceite de oliva y poner sal. He sujetado la tapita con un palillo..

Hornear durante 25 a 30 minutos hasta que los veamos arrugadillos. Como veis he aprovechado el horno para hornear a la vez las costillas de cerdo..

Retiramos del horno, ponemos queso por encima y ya podemos emplatar..



Aquí los tenéis totalmente apetecibles y mejor comerlos así calentitos...son perfectos..



Que los disfrutéis mis Patycofans...







*Confitar & Cocinar a Baja Temperatura*

 




*Confitar & Cocinar a Baja Temperatura*



Mis Patycofans..

El confitado es una técnica que nos permite cocinar a baja temperatura 
los alimentos, en una grasa caliente, en este caso voy a utilizar aceite de oliva, 
aunque también se utiliza grasa pato, mantequilla clarificada o manteca. 

Podemos confitar gran cantidad de alimentos, carnes, pescados, aves, verduras, 
hortalizas. También podemos confitar en almíbar de azúcar las frutas y obtendremos 
frutas escarchadas. Ademas de ser una técnica culinaria es un método de conservación.

En este caso os daré el ejemplo con una carne de cerdo.

La carne adquiere mucho sabor, la textura es melosa, muy suave y 
conserva toda su humedad..

Una carne confitada la podemos guardar hasta por tres meses en la nevera bien tapada 
y conservara su agradable textura..







Ingredientes:


1 Costillar Cerdo 

Confitado:
1 litro Aceite Oliva Virgen o hasta cubrir.
6 dientes Ajo
1 hoja Laurel
1 hoja Lima
1 Clavo olor
Tomillo
Romero







Paso a paso:



Mise en place..

Marinar la carne con una mezcla de sal, azúcar, pimentón rojo y curry, por espacio de 2 horas, esto nos aportara mucho sabor..

Lavar muy bien la carne, retirando el marinado. Secar muy bien con papel de cocina..

Sumergir la carne en el aceite de oliva y las especies..

                                                                                
En este caso voy a confitar en la Cecotec. Programar temperatura a 110º grados, tiempo 1 hora, potencia 2. También podeis hacerlo en un cazo al fuego, en ese caso tenemos que controlar con un termómetro que la temperatura 110º se mantenga constante y el resultado sera el mismo..

                                                                                   
Pasado el tiempo comprobaremos que la carne este muy tierna..

Retiramos del aceite y dejamos reposar. Esta carne la he llevado al horno y la he lacado con una salsa de miel, el horno le da un toque muy gustoso para llevar a la mesa, Os dejo esa receta si os interesa, aquí. 


A disfrutar de una técnica estupenda para potenciar el sabor y la textura de nuestros platos mis Patycofans!