Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #retotusrecetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #retotusrecetas. Mostrar todas las entradas

25 julio 2025

*Pastel de Helado con Bizcocho Mantequilla*

 



*Pastel de Helado con Bizcocho Mantequilla*




Mis Patycofans...

Julio mes de ingrediente elegido para nuestro grupo @RetoTusRecetas
y esta vez es: Helado.

Los helados son las delicias de grandes y chicos...
Y mas aun, cuando las temperaturas se van por las nubes. Estamos quiza ya
mas allá de las nubes verdad!!!

Este pastel de helado es una forma diferente de disfrutarlo, es también perfecto
para una dulce celebración..
He de deciros que esta vez no os he preparado el helado...
Comprarlo... es el requisito indispensable del reto, y este me ha resultado
especialmente delicioso.

Empecemos:





Ingredientes:


1 litro Helado Vainilla
230g Harina
5g Polvo hornear
1/4 cucharadita Bicarbonato
pizca Sal
85g Mantequilla derretida
1 Huevo
200g Azucar
80g Crema agria
160g Leche
10g Vainilla
50g Sprinkes Estrellitas colores

Cobertura Ganache Chocolate:
200g Chocolate negro
200g Nata para montar 35%
30g Mantequilla
pizca Sal
1 cucharadita extracto Ron





Paso a paso:



Mise en place

Empezaremos tamizando el harina con la levadura, el bicarbonato y la sal..

En un bol mediano vamos a mezclar la mantequilla derretida ligeramente fría con el azúcar..

Añadiremos a la mezcla la vainilla..

Añadiremos la leche..

Añadiremos la crema agria..

Añadiremos el huevo batido..

Añadiremos la sal..

Ahora añadimos los secos tamizados, mezclamos hasta integrar..

Por ultimo añadimos las estrellitas integrándolas en la masa. Es el momento de precalentar el horno a 180 grados..

Colocar la masa dentro del molde engrasado y hornear durante 50 minutos mas menos, o hasta que al hacer la prueba el palillo salga limpio, si a mitad de cocción vemos que se pone demasiado dorado lo cubriremos con papel aluminio para protegerlo..

Retiramos del horno, dejamos reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, lo pasamos a una rejilla y allí lo dejaremos enfriar completamente..

Vamos a cortar el bizcocho en tres capas, debe estar totalmente frío, así evitaremos que se rompa..

Para el montaje del pastel, forramos con papel vegetal el mismo molde que hemos utilizado para hornear, colocamos en el fondo una primer capa del bizcocho..

Enseguida colocamos una primer y generosa capa de helado 500ml es lo ideal. Es importante que el helado este suave y manejable, lo lograremos sacándolo del congelador 20 minutos antes de empezar con el montaje, tenemos que trabajar con rapidez, una segunda capa de bizcocho y helado..

Terminamos cerrando con la tapa del pastel..

Cubrimos con papel de aluminio y llevamos al congelador a dormir un mínimo de 8 horas..

El ganache de chocolate para la cobertura lo prepararemos así: Picar el chocolate finamente y colocarlo en un bol, añadir también la mantequilla, la sal y el ron, aparte calentar la nata hasta punto de ebullición y verterlo sobre el chocolate, después de 2 a 3 minutos remover con unas varillas hasta obtener una crema suave y brillante, dejar reposar 10 minutos antes de utilizar. Desmoldar el helado sacándolo del molde con ayuda del mismo papel que lo rodea, sera bastante fácil. Cubrimos con el ganache de chocolate y decoramos con las estrellitas por encima..


Para cortarlo un cuchillo de sierra caliente (sumergirlo en agua caliente) es la mejor opción, tendremos unas rebanadas limpias tal como lo veis..



A disfrutarlo mis Patycofans...que el mismo os dice Cómeme!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..


27 junio 2025

*Potaje de Langostinos con Espinaca & Garbanzos*

 



*Potaje de Langostinos*

Espinacas & Garbanzos




Mis Patycofans...

Mes de ingrediente elegido para nuestro grupo @RetoTusRecetas
y esta vez es:  Marisco congelado

No hay nada mas representativo que los Langostinos Cocidos Congelados.

Con los que os he preparado este platazo de cuchara, que aunque ya las temperaturas
han subido, nos sentara de maravilla.
Y con una buena siesta todo estará solucionado verdad? 😉

Empecemos:






Ingredientes:


6 Langostinos Congelados
1 Patata
1 Cebolla roja
2 dientes Ajo
1 hojita Laurel
1 litro caldo Pescado
Garbanzos cocidos
Espinacas frescas
1 Huevo cocido
1 taza Tomate frito
1 cucharadita Pimentón dulce
Pimienta negra
1 cucharadita Vinagre manzana
Almendras tostadas
Sal
Aceite Oliva Virgen





Paso a paso:



Mise en place..

Sofreír en una cazuela con un fondo de aceite caliente, la cebolla muy cortadita en brunoise, con los dientes ajo y la hojita de laurel. Los langostinos habremos de descongelarlos la noche anterior a elaborar la receta, los dejamos dentro de la nevera en un taper con rejilla, así descongelaran lentamente sin perder calidad respetando el producto..

Añadir la patata cascada en trozos, continuar con el sofrito..

Añadir los garbanzos..

Ahora es el momento de añadir el caldo..

La cucharadita de pimentón dulce le dará mucho sabor..

Añadir también el tomate frito..

Una vez que el potaje, haya cocido durante 15 minutos podemos añadir las espinacas, poco a poco en tandas porque abultan mucho..

Dejamos cocer durante unos 5 minutos para integrar sabores, rectificamos de sal y retiramos del fuego..

Colocar decorando el potaje, por encima los langostinos para inmediatamente pasar a la mesa, al estar cocidos están en su punto perfecto..

Un plato perfecto para regalarnos un festín delicioso, tanto en vigilia como para disfrutarlo en un día cualquiera..


Una elaboración sencilla con producto de calidad, siempre...siempre sera un plato de 10..

A disfrutar mis Patycofans...




Aquí tenéis las recetas de mis compis..








30 mayo 2025

*Pimientos Rellenos de Soja, Verduras y Pasas*

 



*Pimientos Rellenos*

Soja Texturizada - Verduras - Pasas



Mis Patycofans...

Este mes de Mayo, con mis compis de Reto Tus Recetas.
El ingrediente elegido para cocinar a sido la Soja Texturizada.

He de deciros, para mi un ingrediente desconocido.

Es un ingrediente muy sano y versátil.
Se elabora con el harina de Soja, una legumbre conocida y utilizada desde
hace mas de 5.000 años. Un ingrediente totalmente natural sin aditivos ni colorantes.

El proceso comienza con la extracción del aceite de esta legumbre y lo que queda
de ella sin grasa, se somete a varios procesos:
+Alta temperatura
+Presión
+Texturizacion
+Deshidratacion
Que dan como resultado estas cortezas, que parecen trozos se pan seco o migas.

Para utilizarlas se deben remojar y si es en caldo mejor que mejor, es básico darles
sabor y así lograr potenciar su gusto.

Empecemos:





Ingredientes:


1 Pimiento rojo
150g Soja Texturizada
250ml Caldo verduras
Caja preparado Pisto
2 Huevos cocidos
3 cucharadas Nata al 35%
puñado Pasas
1 cucharadita Eneldo
2 cucharaditas Pimentón de la Vera Ahumado
Sal y Pimienta negra
Aceite Oliva Virgen
Cebollino fresco cortadito fino





Paso a paso:



Mise en place..

Empezamos remojando la soja texturizada en el caldo, para tiempos seguimos las instrucciones del envase. En mi caso con la soja de @Luengo han sido 20 minutos. Entretanto mezclaremos los huevos cocidos muy cortaditos con el pisto..

A continuación añadimos la soja que habremos escurrido previamente, mezclamos suavemente hasta empaparla por completo.. 

Añadimos la nata y el eneldo, mezclamos..

Importante el toque del pimentón de la Vera, esta soja necesita potenciar y mucho el sabor..

Una vez tengamos la mezcla lista, tapamos a piel y refrigeramos hasta el día siguiente, así los sabores se activaran y eso es lo que aquí nos favorece..

Cortar por mitad el pimiento y untar generosamente con aceite de oliva por todos los lados..

Sobre un molde forrado con papel de horno colocamos y rellenamos los pimientos..

Hornear a 190 grados durante 30 minutos, hasta que veamos los pimientos blandos y la superficie dorada..

Aquí ya los tenemos listos recién salidos del horno..


Emplatamos, espolvoreando con el cebollino y gotas de aceite..


De sabor muy buenos, la textura es algo curiosa en verdad, sera cosa de acostumbrarse..

A disfrutarlos mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..