Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #carnes. Mostrar todas las entradas

22 octubre 2023

*Keftedákia ó Albondigas Griegas en Salsa*




Keftedákia

*Albóndigas Griegas en Salsa*




Mis Patycofans...

Hacemos homenaje a la nuestra compi Marga Obegero del blog @La cocina de Casinas
en nuestro grupo mensual @HomenajeBlog

El blog de MargaO..como ella misma se llama, es un blog lleno de alegría y recetas
estupendas, una variedad de recetas deliciosas mis Patycofans...

La receta que hoy os traigo la encontré en un apartado llamado..
Recorrer el Mundo... No os llegáis a imaginar la cantidad de viajes con recetas
suculentas que os vais a encontrar, una maravilla en verdad!

Estas albóndigas ó keftedákia (aquí la receta original) 
Son un tesoro de uno de sus viajes por Grecia.

Están...o mejor dicho, me han quedado deliciosas...jeje
Super suaves, esponjosas y se comen a dos manos, la cosa es que todo lo bueno
lleva su buen trabajo y aquí lo hay...hacer bolitas y bolitas que para rematar
me encantan pequeñitas..pues ala...seguimos..bolitas y mas bolitas...

Empecemos:








Ingredientes:



500g carne Cerdo (o mezcla con ternera)
1 cucharada Alcaparras cortaditas
1 cucharada Queso crema
1 cucharada Mostaza
1 cucharadita Estragón
1 Huevo
Media taza Pan rallado
2 cucharadas Leche
1 cucharadita Orégano
1 cucharadita Perejil
1 cucharadita Albahaca 
Harina para rebozar
Aceite Oliva Virgen

Salsa Tomate:
200 Tomate frito
1 cucharadita Ajo seco
1 cucharadita Albahaca 
1 cucharadita Pimienta negra
Sal a gusto
100g Queso crema






Paso a paso:



Mise en place..


Mise en place Salsa tomate..


En un bol grande batir el huevo, añadir la mostaza, las especias y el resto de ingredientes, mezclar..


Añadir la carne, poner la sal y pimienta. Amasar integrando los sabores..


Poner el pan rallado poco a poco hasta lograr que la carne se unifique. He utilizado solamente carne de cerdo por razones de alergias, pero podeis poner también carne de ternera,  así lo indica la receta original..


He puesto una pizca de estragón...esto es cosa mía porque adoro su aroma. A vosotros os gusta?..


El momento bolitas...muchas bolitas, rebozadas en harina tal como lo veis, me han salido 39 unidades..


Freímos en abundante aceite caliente, es mejor en poca cantidad para evitar que se doren en exceso.. 


Después de unos 4 minutos ya las tendremos..


Las dejamos sobre papel de cocina para escurrir en sobrante de aceite..


Ya las tenemos listas mis Patycofans..


Para hacer la salsa de tomate, mezclamos en un cazo todos los ingredientes y dejamos cocer tapado
porque salta que da gusto, durante unos 15 minutos a fuego muy bajito. Probamos y le damos nuestro toque final. En una sarten que se pueda llevar al horno colocamos la salsa y encima ponemos las bolitas, colocamos también el queso crema, aunque finalmente yo no lo he omitido. Llevamos la sarten al horno durante 10 a 15 minutos a 180 grados, cuando veamos que hace burbujitas las tenemos listas para pasar a la mesa..




Aquí tenéis un plato de Keftedákia...estupendo mis Patycofans..



Bolitas de bocadito maravillosas para todos en familia..Y mira que yo pensaba que al freírlas se iban a quedar duras...pero no...están muy suaves y tiernas..Ñan Ñan!!!



Que las disfrutéis mis Patycofans..





Aquí tenéis las recetas de mis compis..




19 marzo 2023

*Sarmale*




*Sarmale*


 Mis Patycofans...este mes para nuestro grupo @HomenajeBlog
Tenemos una deliciosa oportunidad de conocer a Andrea Calderon Juan

Es allí donde encontré esta deliciosa receta que os traigo en su homenaje.

Sarmale...son unos pequeños hatillos o rollitos o paquetitos formados con 
hojas de repollo o col,  rellenos con carne picada muy especiada.
Son muy versátiles y también se pueden rellenar con carne de cerdo, pollo o cordero.

Son tradicionales de la cocina de Rumanía, aunque como nos cuenta Andrea 
también se suelen comer en Grecia, Turquía, Bulgaria y Ucrania.

Empecemos:









Ingredientes:



1 Repollo o Col pequeña
400g Carne picada mezcla ternera-cerdo
1 Cebolla
1 Pimiento rojo
120g Arroz redondo o Bomba
6 cucharadas Tomate frito o Natural triturado
Medio litro Caldo verduras o pollo
Sal y Pimienta negra
Tomillo
1 diente Ajo
Aceite Oliva Virgen









Paso a paso:




Mise en place..

Lo primero que vamos a hacer es darle un pequeño cocimiento a las hojas para que ablanden y podamos plegarlas con facilidad. En la receta de Andrea ella cocina la col en la olla express, durante 1 minuto, retirando el tallo del centro. Mi opción es retirar del repollo las hojas mas bonitas para escaldarlas en agua hirviendo, durante 3 a 4 minutos, sacar, escurrir y reservar..

Para hacer el relleno: Cortar en brunoise la cebolla y el pimiento rojo, sofreír en aceite de oliva hasta que lo veamos transparente, debe quedar muy pochado..

Ahora añadiremos la carne, mezclar con el sofrito y aliñar con la sal, el tomillo. Me gusta que la carne adquiera el gusto del sofrito es por esta razón que la he puesto en este momento..

A continuación añadimos el arroz sin lavar, mezclamos

Damos unas vueltas para sellar el grano y sacamos para que se enfrié el relleno..

De la col que nos ha sobrado cortamos una 2 o 3 hojas en tiras para colocarlas en el fondo de la olla que vamos a utilizar para cocer las Sarmale, a manera de nido base..

A las hojas que tenemos reservadas les retiramos el tallo, tal como lo veis. El tamaño perfecto de las hojas debe ser como la palma de nuestra mano, ni mas ni menos, ya veréis con que facilidad podeis enrollar los hatillos.. 

Colocamos un poco de relleno el la parte superior de cada hoja..

Plegamos de derecha a izquierda y como dice Andrea semi-enterrando el relleno entre los dedos..

Ahora de izquierda a derecha..

Enrollamos bien, metiendo la hoja restante por debajo para cerrarlo y que no se salga el relleno..

Mi cazo es bastante amplio de diámetro lo que permite colocar los rollitos uno al lado del otro, para obtener un cocimiento mas cómodo y uniforme..

Aparte hacemos un sofrito con el diente de ajo y el tomate frito al que añadiremos el caldo, con esta salsa bañamos los Sarmale, para cocerlos tapados durante unos 50 minutos..

Aquí tenéis el resultado final mis Patycofans...unos apetitosos Sarmale, que he emplatado con la salsa..


Una receta realmente deliciosa, totalmente casera...una forma diferente de poner en nuestra mesa repollo..


Un plato perfecto para disfrutar en familia mis Patycofans!!!





Aquí tenéis las recetas de mis compis..



20 abril 2022

*Kofta en salsa cremosa de Curry*

 

 

 

*Koftas en Salsa Cremosa de Curry* 

Letra:  K
 
 
 
 
Esra receta la he preparado para el *Abecedario de las Recetas*
#abecedariorec 

Las Koftas son tipicas del medio oriente, tambien llamadas Keftas, 
que significa mano por el modo de hacerlas.

Son una especie de albondigas muy especiadas de ternera ó cordero
 aunque tambien se hacen de cualquier carne incluso pollo, sin olvidar
la version India vegetariana.
Las encontrareis insertadas en palitos de madera con forma ovalada.
Siempre se acompañan de una rica salsa de curry ó yogurt.

Cada pais tiene su propia version de las Koftas, las que os traigo 
hoy son las Pakistanies, un exotico guiso de albondigas con una salsa 
muy cremosa de curry que puede servirse acompañado con arroz Basmati.

Es una receta sencilla, con un gran contraste de sabores por la acertada
mezcla de las especias que os encantara!
Empecemos:
 
 
 
 

 
 

Ingredientes:



400g carne picada Ternera
2 cucharadtas Garam Masala casero
1 cucharadita Jengibre polvo
Cilantro fresco cortadito
Pimienta negra
Sal
pizca Cayena polvo (opcional)
hojas de Menta

Salsa:
210ml Tomate frito
390g Tomate natural triturado
2 Cebollas rojas
3 dientes Ajo
1 trozo Jengibre fresco
2 cucharaditas Curcuma
2 cucharadtas Comino
3 cucharaditas Garam Masala casero
1 yogurt natural
Sal
Pimienta negra
pizca Azucar ó pizca bicarbonato
pizca Cayena polvo (opcional)
Aceite Oliva Virgen
 
 
 
 

 
 

Paso a paso:

 
 
 
Mise en place..

En un bol mezclar la carne picada con todas las especias..
 
Formar las albondigas seran pequeñas bolitas con las manos untadas de aceite, colocar en un plato y refrigerar por 30 minutos..

Entretanto vamos a preparar la salsa, cortamos las cebollas en brunoise muy pequeñita. La rehogamos en aceite de oliva caliente hasta que veamos que se pone transparente..

Añadimos el ajo muy picadito..
 
Añadimos tambien el jengibre fresco cortadito muy fino..

 Añadimos a continuacion todas las especias..

Removemos bien y rehogamos durante 2 minutos a fuego suave..

Ahora podemos añadir las albondigas para sellarlas..

Asi se doraran un poquito por todos los lados..

Es el momento de añadir el tomate frito y el tomate natural triturado, sal, un pelin de pimienta y una pizca de azucar ó bicarbonato eso a vuestra eleccion (para quitar acidez al tomate)

Dejar cocer durante 30 minutos a fuego medio bajo y tapado, porque salta mucho..

Transcurrido el tiempo podemos añadir el yogurt mezclando, dejamos cocer 10 minutos mas..

Como veis tiene una salsa muy cremosa y en abundancia. Lo ideal es acompañar las koftas con arroz basmati, aqui os dejo la receta. Es un arroz con aroma de azafran que os encantara!

Aqui lo teneis listo para disfrutar, he emplatado las koftas con el arroz y por encima un poquito de cilantro picadito y hojas de menta para darle un toque de sabor espectacular..


Es una rica version de las koftas con ese toque tan especiado del curry que en verdad siempre nos cautiva..


Espero que las disfruteis mis Patycofans, un plato con el que alegrareis a vuestra familia sin duda alguna!!!