Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Huevos. Mostrar todas las entradas

27 junio 2025

*Potaje de Langostinos con Espinaca & Garbanzos*

 



*Potaje de Langostinos*

Espinacas & Garbanzos




Mis Patycofans...

Mes de ingrediente elegido para nuestro grupo @RetoTusRecetas
y esta vez es:  Marisco congelado

No hay nada mas representativo que los Langostinos Cocidos Congelados.

Con los que os he preparado este platazo de cuchara, que aunque ya las temperaturas
han subido, nos sentara de maravilla.
Y con una buena siesta todo estará solucionado verdad? 😉

Empecemos:






Ingredientes:


6 Langostinos Congelados
1 Patata
1 Cebolla roja
2 dientes Ajo
1 hojita Laurel
1 litro caldo Pescado
Garbanzos cocidos
Espinacas frescas
1 Huevo cocido
1 taza Tomate frito
1 cucharadita Pimentón dulce
Pimienta negra
1 cucharadita Vinagre manzana
Almendras tostadas
Sal
Aceite Oliva Virgen





Paso a paso:



Mise en place..

Sofreír en una cazuela con un fondo de aceite caliente, la cebolla muy cortadita en brunoise, con los dientes ajo y la hojita de laurel. Los langostinos habremos de descongelarlos la noche anterior a elaborar la receta, los dejamos dentro de la nevera en un taper con rejilla, así descongelaran lentamente sin perder calidad respetando el producto..

Añadir la patata cascada en trozos, continuar con el sofrito..

Añadir los garbanzos..

Ahora es el momento de añadir el caldo..

La cucharadita de pimentón dulce le dará mucho sabor..

Añadir también el tomate frito..

Una vez que el potaje, haya cocido durante 15 minutos podemos añadir las espinacas, poco a poco en tandas porque abultan mucho..

Dejamos cocer durante unos 5 minutos para integrar sabores, rectificamos de sal y retiramos del fuego..

Colocar decorando el potaje, por encima los langostinos para inmediatamente pasar a la mesa, al estar cocidos están en su punto perfecto..

Un plato perfecto para regalarnos un festín delicioso, tanto en vigilia como para disfrutarlo en un día cualquiera..


Una elaboración sencilla con producto de calidad, siempre...siempre sera un plato de 10..

A disfrutar mis Patycofans...




Aquí tenéis las recetas de mis compis..








31 mayo 2025

*Tortilla Preñaa Alubias & Atún*

 



Tortilla Preñaa Alubias & Atún*




Mis Patycofans...

Con esta tortilla...alucinareis!
Las alubias o judías son tan cremosas que la dan una textura increíble..
Y deciros que esta bien preñaaa...con ese atún sabroso, que le da un gusto perfecto, 
cada bocado es un placer ñam...ñam 

He de contaros, con la convocatoria de nuestros amigos de las 
Tenemos la oportunidad de elaborar recetas con cuatro de sus variedades de alubias.
Canela, Pinta, Plancheta, Riñón menudo.

Los guisos de cuchara en nuestras mesas han estado presentes toda la vida... 
Esta vez vamos a disfrutar elaborando recetas sorprendentes e innovadoras
para desayunos, aperitivos, meriendas y postres.

A mi me han correspondido dos de sus deliciosas variedades:
Riñón y Canela

Esta tortilla la he elaborado con la variedad Riñón.

Es una receta salada que bien se ajusta, dándole un protagonismo perfecto a la legumbre
en un desayuno contundente, una merienda deliciosa o un aperitivo de lujazo!

Es una alubia blanca pequeña de piel tersa y fina, se caracteriza por tener
una textura cremosa muy mantecosa, con una cocción suave la tendremos en su punto.
Una de sus cualidades es que dobla su tamaño después de un remojo de 12 a 16 horas.


Empecemos:







Ingredientes:


250g Alubias Riñón
1 hojita Laurel
1 cubo caldo Verduras
1 Cebolla blanca cortadita
1 cucharadita Ajo polvo
4 Huevos
Aceite Oliva Virgen
1 lata Atún en aceite oliva
3 cucharadas Ketchup
Pimienta negra
Sal





Paso a paso:



Alubias de la Bañeza - León


Remojar las alubias cubiertas de agua durante toda la noche, en mi caso han sido 15 horas, escurrir, colocar en la olla rápida, cubiertas de agua fría, aliñar con la pastilla de caldo, la hojita de laurel, sal y un buen chorro de aceite de oliva, cocinar a partir del chup chup durante 20 minutos, apagar el fuego y dejar enfriar antes de destapar la olla, las tenemos listas para elaborar nuestro plato..

Mise en place..

Sofreír la cebolla muy cortadita en un buen fondo de aceite de oliva calentito, hasta que la veamos transparente..

Aliñar con el ajo en polvo y sal..

Mezclar el atún con el ketchup, probar, es importante que este a nuestro gusto, reservar..

Haremos una mezcla en caliente, las judias sobre la cebolla, un par de vueltas para integrar los sabores..


Batir los cuatro huevos, añadir las judias sofritas a los huevos, mezclar con suavidad para no romper las judias hasta integrar muy bien..

En la sarten que vamos a utilizar para cuajar la tortilla, sobre un fondo de aceite de oliva caliente, colocamos un par de cucharones de mezcla de judias, tal como lo veis..

Llevar hasta los bordes la mezcla de judias y huevos, añadir ahora el atún del relleno que teníamos reservado, esparcir bien..

Colocamos por encima en resto de mezcla de judias, cubriendo por completo. A fuego medio bajo dejamos cuajar, remetiendo los bordes..

Cuando la veamos con fuerza, podemos darle la vuelta, nos ayudamos de un plato plano..

Cha..chan..mirad que bonita..

Dejamos un par de minutos mas y retiramos del fuego, la tenemos!

Emplatamos y a la mesa inmediatamente..


Esta tortilla nos da la oportunidad de disfrutar de las alubias de una forma diferente, es una elaboración muy fácil, sana y nutritiva que nos dejara con toda certeza muchas sonrisas..

A disfrutarla mis Patycofans...que con ese relleno nos chuparemos los dedos si o si!!!



Alubia de La Bañeza - León





18 febrero 2024

*Huevos Purpura rellenos de Atún y Caviar de Remolacha*

 




*Huevos Purpura*

Rellenos de Atún & Caviar de Remolacha




Mis Patycofans...
 Hoy vamos de @HomenajeBlog a nuestra compi..


Su cuidado y delicioso blog os encantara por su gran variedad de recetas, con
fotos bonitas y explicaciones paso a paso especialmente buenas.

He elegido esta receta de Huevos Purpura...me pareció divertida y la utilice en una
rica cena para celebrar San Valentin.. no digo mas un éxito!

Empecemos:







Ingredientes:


Zumo 1 Remolacha
4 Huevos
Huevos de Codorniz
media Cebolleta cortadita
2 latas Atún en aceite
Tomate frito
Aceite Oliva Virgen Extra
Sal gorda
Pimienta

Esferificaciones o Caviar
100 ml Jugo Remolacha
0,8 gr Agar Agar
pizca azúcar
250 ml Aceite Girasol frío desde 24 horas antes







Paso a paso:



Mise en place..

El día de antes, cocer los 4 huevos y los huevos de codorniz en cazos aparte durante 10 minutos, sacar, pasar por agua fría para pelar con mas facilidad, reservamos. Extraeremos el zumo de 1 remolacha, triturándola en la licuadora, con medio vaso de agua, colamos el zumo. En este zumo sumergimos los huevos y dentro de la nevera dejamos dormir durante toda la noche..

En un bol mezclar el atún escurrido con la cebolleta cortadita muy fina..

Escurrir los huevos sobre un papel de cocina..

Cortaremos los huevos por la mitad, las yemas las colocamos en el bol del picadillo, añadimos cucharadas de tomate frito, poco a poco, lo que nos permitirá integrar mejor el relleno, salpimentamos..

Mezclamos hasta obtener un relleno suave y manejable..

Rellenamos con una cucharilla cada mitad de huevo, tal como lo veis, reservamos. Los huevitos de Codorniz no los voy a rellenar, son muy pequeñitos y he pensado que para el emplatado van a quedar muy monos, con ese color purpura tan bonito que les ha dado la remolacha..

Para elaborar las esferificaciones, pesamos con exactitud el agar agar. El Jugo de la remolacha también lo obtenemos de triturar la remolacha sin agua y colarla. 100 ml de este jugo lo ponemos al fuego, añadimos el azucar y en cuanto suelte el hervor, añadimos el agar agar en forma de lluvia con ayuda de un colador, dejamos cocer durante dos minutos, sin dejar de remover, retiramos.

Con la mezcla aun caliente y un cuentagotas dejamos caer suavemente en el aceite gotitas de la mezcla, al caer se irán formando las bolitas que se depositaran en el fondo..son nuestro caviar de remolacha..

Mirad..ahora las colamos para lavarlas muy bien en agua fría y ya las tenemos listas para emplatar..


Decorar los huevos con el caviar y ya los tenemos listos para disfrutar de un primer plato fresco, super nutritivo, una forma diferente y simpática de presentar nuestros huevos rellenos. He de contaros que esta receta tiene historia, esta adoptada por Gloria del blog de Eva, y ahora la he adoptado yo..jeje..


Espero que la hagáis, ya veréis que ricos y gustosos han quedado los huevos y con la mini explosión de las esferificaciones quedan aun mas gustosos..


Que los disfrutéis mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis...