Translate

05 noviembre 2021

*Vizcocho de Portugal*

 

 

 

*Viscocho de Portugal* 

Gastronomia del Siglo de Oro 
 
 
*Juan de la Mata*
 
 


Mis Patycofans...seguimos  visitando el Siglo de Oro.
En compañia de nuestro grupo Cooking The Chef  y su gran inquietud
por darnos a conocer las raices de la gastronomia.
 
Ahora es el turno de Juan de la Mata, nacido en Matalavilla (Leon).
Juan de la Mata escribio en 1747 el libro *Arte de la reposteria*
 
Y es de ese libro de donde he tomado esta curiosa preparacion
Un Vizcocho... como dice el libro, esta aliñado con naranja y limon,  no lleva nada de levadura 
pero da una altura que sorprende a todos, ya lo vereis!
 
Juan de la Mata, fue Maestro Repostero, que no sería lo que entendemos hoy 
exactamente por repostero (=pastelería y bollería).  
Según la RAE de 1780, Reposteria, es 
“el lugar dónde se guarda la plata y todo el servicio de una mesa y se 
hacen los dulces y bebidas”.
 
 Repostero, es por tanto el criado que tenía la misión de tener a buen recaudo la plata, 
los servicios de mesa, las bebidas y dulces y el encargado de poner las mesas. 
 Y de ahí evolucionó el “armario repostero” dónde se guardan todas estas cosas.
 Así que Juan de la Mata estaba al cuidado del servicio y adorno de la mesa, 
vaijilla y platería, y era responsable de elaborar bebidas, conservas, pasteles, ensaladas.
 
 
 
 

 
 
Aqui os dejo la receta original, tomada del libro:
 
 
“Vizcochos de Portugal y otros”
 
"En doce claras de huevos bien batidas, hasta que estén bien espumosas, 
se echarán otras tantas hiemas repitiendo el batirlas hasta que perfectamente 
se hayan mezclado, lo que se podrá ejecutar en el espacio de medio cuarto de hora,
 á lo que se añadirá una libra de azúcar en polvo bien seco, y media de harina, 
otra media de mermelada de naranjas de Portugal, y la raedura de dos limones verdes,
 todo bien batido e incorporado, hecho pasta, se pondrá sobre los moldes 
de papel para cocerla en el horno: concluyéndola con bañarla con 
una clara de huevo batida y un poco de azúcar en el ella 
desleido, al modo de mazapán real”. 
(El Arte de la Repostería. Juan de la Mata)
 
 
 

Ingredientes:

 
12 Huevos
453g Azucar glass (1 libra)
226g Harina (media libra)
226g Mermelada Naranja dulce (casera)
 2 Limones su ralladura

Cobertura:
1 Clara
3 cucharadas Azucar glass
2 Naranjas
 
 
Como podeis ver es una receta grande, yo voy a hacer solo la mitad, que aqui 
solo somos dos...lo entendeis verdad!


 





Paso a paso:


Mise en place..

Primero empezamos separando las claras de las yemas. Montamos las claras con una pizca de sal..

A las claras bien espumosas, añadimos las yemas una a una hasta mezclar bien..

Tamizamos el harina, reservamos..

Primero vamos a agregar el azucar glass, mezclamos..

Luego agregamos el harina en dos veces,  mezclamos..

Agregamos la mermelada de naranja, la ralladura del limon, mezclamos con una espatula en movimientos envolventes, como veis la mezcla es muy cremosa y aireada y eso es lo que tenemos que cuidar que no se baje..

Cortar la naranja en rodajas muy finas con piel, reservar..

Ya tenemos la masa lista, precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo..

Colocamos la masa en el molde engrasado, He puesto trozos de naranja por encima..

Para cubrir la masa vamos a batir una clara..

Con las tres cucharadas de azucar..

En verdad se hara un merengue tal como lo veis..

Colocamos el merengue sobre la masa desordenadamente a cucharadas..

Horneamos durante 40 a 45 minutos, todo depende de cada horno, el merengue se puede quemar muy rapido por eso tan pronto como lo veais doradito lo cubrimos con papel de plata..

Sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde porque aun estara blanda y temblorosa en el centro..

Aqui la teneis mis Patycofans..

Es muy dulce..suave..cremosa..el merengue por encima la hace parecer mas un postre que una tarta..

Si os quereis sorprender..no dejeis de hacerla, porque probarla es toda una delicia!!!


Aqui teneis las recetas de mis compis..


 
 
 
 


31 octubre 2021

*Medallones de Solomillo al Pedro Ximenez con Ciruelas*

 

 

 

*Medallones de Solomillo al Pedro Ximenez con Ciruelas*

 

Mis Patycofans...terminamos este Octubre con robo bloguero y esta vez con una
preparacion deliciosa, este solomillo es una verdadera ricura con toques dulces
digno de una cena especial!!!
 
Esta receta es un asalto en toda regla al blog de mi compi Encarnita.
Un blog lleno de estupendas recetas, no dejeis de visitarlo!
Empecemos:




Ingredientes:



1 Solomillo cerdo
2 Cebolletas
1 diente Ajo
100g Ciruelas pasas
50ml vino Pedro Ximenez
3 Peras
50ml Agua
Aceite Oliva Virgen suave
Sal y pimienta negra



 

 

Paso a paso:



Mise en place..

Empezaremos colocando las ciruelas en remojo en el vino para que se hidraten. Tambien hay que cortar el solomillo en medallones y salpimentar..

En un cazo con un poquito de aceite, pocharemos la cebolleta y el ajo cortaditos, hasta que los veamos transparentes..

Anadir ahora las ciruelas y el vino..

Añadir tambien el agua y salpimentar a gusto..

Voy a acompañar el plato con peras al vino, la receta original esta acompañada con pure de manzanas, yo lo he variado la verdad porque no tenia manzanas, y me ha encantado el cambio. Pelamos las peras dejando el rabillo..

Colocar las peras dentro del sofrito asi como las veis de pie, tapar el cazo y dejar cocer durante 12 minutos a fuego bajo..

Pasado el tiempo estaran perfectas, blandas y con un suave color rosa. Por ultimo pasamos por la plancha los medallones de solomillo, cocinamos la carne a nuestro gusto para pasar a la mesa inmediatamente..

Emplatamos con las ciruelas, la pera y algo de salsa y triunfamos...eso dadlo por seguro, un plato delicioso con una pinta maravillosa, os llevareis la ola!!!


Que lo disfruteis mis Patycofans!!!



Aqui teneis la receta original de Encarnita!

 

29 octubre 2021

*Rollo de Calabacin con Jamon Serrano y Quesos*

 

 

 

*Rollo de Calabacin con Jamon y Quesos* 


Con esta receta me uno a mi grupo Reto Tus Recetas
que este mes nos propne como ingrediente estrella el *Jamon*

Esta rica receta me ha sorprendido por la elaboracion tan bonita que tiene y 
luego el resultado es sabroso y muy cremoso ..
Estoy segura que os va a gustar!
Empecemos:
 
 
 
 

 

Ingredientes:


1 Calabacin
Jamon Serrano
Queso Mozzarella
Queso Parmesano
Queso Rallado para gratinar
Pan rallado
Aceite Oliva Suave







Paso a paso:



Mise en place..

Lo primero que vamos a hacer es cortar el calabacin en finas lonchas, yo lo he hecho con ayuda de una mandolina,  asi he logrado el mismo grosor en todas las lonchas, pero podeis hacerlo con un pelador de patatas..

Ahora vamos a dorar las lonchas de calabacin, untamos el fondo de la sarten con un pelin de aceite..

Y poco a poco las pasamos por la plancha y por los dos lados, que no se hagan mucho ya que se pueden romper..

Vamos reservando hasta terminar..

Sobre una bandeja colocamos papel de horno y lo pintamos con aceite y sobre el colocamos el calabacin, vamos sobreponiendo los lados de las lonchas formando un rectangulo, tal como lo veis..

Colocamos el queso mozzarella cortado en rodajas..

Sobre este colocamos el jamon serrano..

Esparcimos bien el queso rallado..

Ahora vamos a cerrar el rollo ayudandonos del papel de horno..

Si alguna vez habeis hecho Sushi..es la misma idea..

Enrollamos, apretamos y vamos girando hasta terminar..

 Ahora pincelamos el rollo por encima con aceite de oliva y precalentamos el horno a 200 grados..

Espolvoreamos con el pan rallado y colocamos unas lascas de queso parmesano, tal como lo veis..

Bañar con un chorrito de aceite y meter al horno..

Vamos a hornear hasta que lo veamos doradito, seran aproximadamente 20 a 25 mnutos, pero siempre dependera de cada horno..

Retiramos del horno y dejamos templar durante unos minutos antes de cortar las rodajas, me han salido 5 trozos de un bonito tamaño..

Aqui lo teneis mis Patycofans...un plato de verdura y jamon muy rico y vistoso, esta receta la he tomado de @unaitalianaenlacocina.. un acierto delicioso!


Podeis rellenar el rollo de muchas cosas ricas simplemente dejad volar vuestra imaginacion..

Que lo disfruteis en familia mis Patycofans!!!