Translate

19 octubre 2025

*Balagares - Arboles de Patata*

 



*Balagares - Arboles de Patata*



Mis Patycofans...

Este Octubre hacemos homenaje a Encarnita de El Paraíso de los Golosos.
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Su blog y como su nombre lo indica es un "Paraíso" de recetas maravillosas,
No ha sido nada fácil elegir. He de contaros que tenemos un limite a 
tres publicaciones, y lo he completado en un plis plas.

Buscando y rebuscando he encontrado esta curiosa receta, que ademas tiene
un aspecto precioso...por supuesto y sin dudarlo he tenido que replicarla!

Os preguntareis que significa Balagar, Encarnita nos cuenta su historia..

Balagar es un montón de hierba seca que se hace alrededor de una vara 
y tiene forma de cono, se usaba para almacenar la hierba que se secaba en verano
y servia para alimentar el ganado en invierno.


Empecemos:





Ingredientes:


500g Pure Patatas aliñado con mantequilla
1 Patata grande
Aceite girasol
100g Queso rallado Emmental
Sal y Pimienta negra





Paso a paso:



Mise en place..

Mientras se enfría el puré de patatas, hacemos las patatas paja, Pelamos la patata, la cortamos a cuchillo o con una mandolina, secamos muy bien con papel de cocina..

Freímos en el aceite de girasol caliente de a pocas cantidades..

La temperatura ideal para freír las patatas es 160 grados y mas-menos durante 3 minutos, hasta que las veamos levemente doraditas..

Cuando el puré haya bajado de temperatura, añadimos el queso emmental, mezclamos muy bien, probamos de sal y rectificamos si es el caso..

Formamos los conos, tal como los veis, he de deciros que, Encarnita los ha formado colocando un triangulo interior de queso, para darles estabilidad, yo he mezclado el queso con el puré. Lo dejo a vuestra elección, lo importarte es el resultado..

Ahora empieza la carpintería, una a una vamos colocando las patatas paja, alrededor de los conos, se pegan con facilidad ya lo comprobareis..

Son entretenidas eso es imposible negarlo, quedan tan bonitas que bien merecen la pena mis Patycofans, no olvidar ponerle un rabillo, le dan su toque sexi..jeje..

Balagar listo para emplatar, son perfectos como guarnición, a los platos de carne le van de maravilla y para comidas de celebración son perfectas, divertidas y siempre sorprenderán..

Las puedes preparan con antelación y darles un golpe de horno antes de servir, así el queso se derrite y las patatas se ponen mas crujientes..


Con una patata he tenido suficientes patatas paja para vestir los cuatro conos, si hacéis mas,  doblad las cantidades de ingredientes..


A brillar mis Patycofans, que estos Balagares son todo un acierto!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..


17 octubre 2025

*Marmorgugelhupf - Bizcocho Marmolado*

 



*Marmorgugelhupf*

Bizcocho Marmolado



Mis Patycofans..

Este Septiembre hacemos homenaje a Inma y su blog @ingv_17
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Entre su cuenta de Instagram he visto su maravillosa variedad de recetas
y este bizcocho Austriaco me ha encantado.

Dice Inma, según reza en una leyenda de Austria, la archiduquesa y reina
de Francia "Maria Antonieta" 
Lo trajo de los alpes Austriacos a Versalles.

Su nombre proviene de la palabra Gugel, que hace referencia a un tipo de
capucha, y Hupf a levadura.


Empecemos:





Ingredientes:


4 Huevos
80g Mantequilla pomada
70ml Aceite girasol
100g Azucar glass
50g Azucar (merengue)
1 cucharadita Vainilla
260g Harina
2 sobres dobles @gaseosaseltigre o 15g Levadura
Ralladura 1 Limón
150ml Leche semidesnatada
Colorante rosa
60g Chocolate negro derretido

Decoración:
30g Chocolate blanco
Crujiente frambuesas





Paso a paso:



Mise en place..

Empezamos separando las yemas de las claras. En un bol batiremos las yemas con la mantequilla, el aceite, el azúcar glasé y la vainilla hasta espumar..

A continuación añadiremos el harina, los 2 sobres dobles de gaseosa, la leche..

Añadimos también la ralladura de limon, batimos hasta integrar, reservamos. Ahora montamos las claras a punto de nieve, añadiendo el azúcar hasta obtener un merengue firme, que dividimos en tres partes, que mezclamos en movimientos envolventes con la masa..

Ahora dividimos la masa en tres partes y en tres proporciones, la masa blanca tendrá mas cantidad, la mediana la teñimos con colorante rojo y a la mas pequeña le agregamos el chocolate, si a esta la vemos demasiado gruesa le añadimos un poco de leche según lo vamos viendo, para aclararla..

Engrasar el molde y enharinar. Incorporamos las tres masas alternando los colores. La receta original de Inma solo lleva 2 colores, he añadido el tercero para darle mas alegría al bizcocho...con su permiso por supuesto mis Patycofans..

Movemos y mezclamos la masa con suavidad con un palillo..

Hornear a 160 grados durante una hora, mas + - menos, hacer la prueba del palillo limpio antes de retirar del horno para comprobar que esta hecho..

Sacar del horno, dejar reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, para dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Para decorar bañamos con el chocolate blanco derretido, añadimos el crujiente de frambuesa y ya la tenemos lista para pasar a la mesa..

Mirad que bocado mas delicioso..


Una deliciosa tarta Marmorgugelhupf, os encantara..

Os va a encantar mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..