Translate

17 octubre 2025

*Marmorgugelhupf - Bizcocho Marmolado*

 



*Marmorgugelhupf*

Bizcocho Marmolado



Mis Patycofans..

Este Septiembre hacemos homenaje a Inma y su blog @ingv_17
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Entre su cuenta de Instagram he visto su maravillosa variedad de recetas
y este bizcocho Austriaco me ha encantado.

Dice Inma, según reza en una leyenda de Austria, la archiduquesa y reina
de Francia "Maria Antonieta" 
Lo trajo de los alpes Austriacos a Versalles.

Su nombre proviene de la palabra Gugel, que hace referencia a un tipo de
capucha, y Hupf a levadura.


Empecemos:





Ingredientes:


4 Huevos
80g Mantequilla pomada
70ml Aceite girasol
100g Azucar glass
50g Azucar (merengue)
1 cucharadita Vainilla
260g Harina
2 sobres dobles @gaseosaseltigre o 15g Levadura
Ralladura 1 Limón
150ml Leche semidesnatada
Colorante rosa
60g Chocolate negro derretido

Decoración:
30g Chocolate blanco
Crujiente frambuesas





Paso a paso:



Mise en place..

Empezamos separando las yemas de las claras. En un bol batiremos las yemas con la mantequilla, el aceite, el azúcar glasé y la vainilla hasta espumar..

A continuación añadiremos el harina, los 2 sobres dobles de gaseosa, la leche..

Añadimos también la ralladura de limon, batimos hasta integrar, reservamos. Ahora montamos las claras a punto de nieve, añadiendo el azúcar hasta obtener un merengue firme, que dividimos en tres partes, que mezclamos en movimientos envolventes con la masa..

Ahora dividimos la masa en tres partes y en tres proporciones, la masa blanca tendrá mas cantidad, la mediana la teñimos con colorante rojo y a la mas pequeña le agregamos el chocolate, si a esta la vemos demasiado gruesa le añadimos un poco de leche según lo vamos viendo, para aclararla..

Engrasar el molde y enharinar. Incorporamos las tres masas alternando los colores. La receta original de Inma solo lleva 2 colores, he añadido el tercero para darle mas alegría al bizcocho...con su permiso por supuesto mis Patycofans..

Movemos y mezclamos la masa con suavidad con un palillo..

Hornear a 160 grados durante una hora, mas + - menos, hacer la prueba del palillo limpio antes de retirar del horno para comprobar que esta hecho..

Sacar del horno, dejar reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, para dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Para decorar bañamos con el chocolate blanco derretido, añadimos el crujiente de frambuesa y ya la tenemos lista para pasar a la mesa..

Mirad que bocado mas delicioso..


Una deliciosa tarta Marmorgugelhupf, os encantara..

Os va a encantar mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..



29 agosto 2025

*Chop Suey Vegetal*




*Chop Suey Vegetal*



Mis Patycofans...


Este Agosto, celebramos el día Internacional del Chop Suey
con nuestro grupo:  @Reto International Day

Chop Suey significa en Chino ''revuelto o mezcla de todas las sobras''
Este plato es una mezcla entre verduras y carne, puede ser roja, camarón, pollo 
o cerdo, pasada por el wok y servido con arroz blanco al vapor.

Esta mi versión veggie, me ha encantado, os aseguro que el suave,
sabor dulce del pad choi, o col china, con los champiñones resulta delicioso.

Este plato es muy versátil, podeis añadir y quitar ingredientes a elección, 
el resultado siempre sera excelente, ya lo comprobareis.

#ChopSueyInternationalDay

Empecemos:






Ingredientes:


250g Pad Choi
250g Champiñones
2 dientes Ajo
media cucharadita Maizena
60ml Agua
2 cucharadas Salsa Soja
media cucharadita Azucar
3 cucharadas Aceite Cacahuete
  Pimienta blanca

Acompañamiento:
Arroz blanco (aquí receta)
Sésamo tostado




Paso a paso:



Mise en place..


En el wok poner el aceite cacahuete para sofreír los ajos muy picaditos..


Limpiar el pad choi, retirando las hojas exteriores, cortar separando los tallos de las hojas, añadir al wok los tallos troceados son mas duros y necesitan mas cocción..


Pasados unos minutos añadir los champiñones, cortados por mitades..


A continuación añadiremos las hojas del pad choi, mezclamos bien para tener una cocción pareja a todas las verduras..


Añadir ahora la salsa soja y el azúcar, mezclar..


La maizena la añadimos disuelta en el agua, al espesar ligara la salsa obteniendo una textura especialmente suave y brillante.. 


Dejamos cocer durante un par de minutos  ya tenemos listo el plato para pasar a la mesa..


Emplatamos y lo acompañamos con arroz blanco..



Como os lo dije, podeis añadir las verduras que mas os gusten, zanahorias, pimientos, calabacin, entre gustos hay variedad..



Simplemente nos queda disfrutar mis Patycofans!






Aquí tenéis las recetas de mis compis...