Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Huevos. Mostrar todas las entradas

03 noviembre 2023

*Tomates Rellenos Huevo & Atún*

 



*Tomates Rellenos Huevo & Atún*



Mis Patycofans...

Os traigo una deliciosa forma de comer los tomates, por supuesto
rellenos y esta vez al horno, que calentitos están muy muy ricos.

Los he preparado como guarnición para acompañar un costillar de cerdo..
Si..una receta deliciosa de carne, os dejo el enlace si queréis echarle un vistazo.

Una mezcla de ingredientes sencillos y tendremos una suave explosión
de sabores en boca, estoy segura que os van a encantar.

He elegido utilizar tomates pequeñitos, se comen mas fácil y también puedes repetir
alguno mas, eso si tened muchos preparados, lo vais a comprobar.

Mis Patycofans, vosotros lo decidiréis, guarnición o primer plato...
dos opciones  perfectas!

Empecemos:





Ingredientes:


6 Tomates medianos
Atún en aceite oliva
3 Huevos cocidos
Queso Emmental
Canónigos
Aceite Oliva Virgen 
Estragón
Sal y Pimienta







Paso a paso:



Mise en place..

Cortamos un tapita en la parte trasera de los tomates, los vaciamos retirando toda la pulpa, los dejamos escurrir boca abajo..

Cortar la pulpa muy pequeñita, para utilizarla en el relleno..

En un bol colocamos la pulpa de tomate, el atún desmigado y los huevos muy cortaditos..

Añadir también el queso, el estragón..

 Salpimentar,  mezclar muy bien, formando una crema untuosa..

Rellenar los tomates..

Precalentar el horno a 180 grados..

Colocar los tomates rellenos en una bandeja forrada con papel de plata, bañar con aceite de oliva y poner sal. He sujetado la tapita con un palillo..

Hornear durante 25 a 30 minutos hasta que los veamos arrugadillos. Como veis he aprovechado el horno para hornear a la vez las costillas de cerdo..

Retiramos del horno, ponemos queso por encima y ya podemos emplatar..



Aquí los tenéis totalmente apetecibles y mejor comerlos así calentitos...son perfectos..



Que los disfrutéis mis Patycofans...







24 febrero 2023

*Arepa Delgadita, Huevos y Aguacate*

 



*Arepa Delgadita, Huevos y Aguacate*




Mis Patycofans...
Una receta con huevo cocido es lo que nos piden en nuestro grupo
@RetoTusRecetas para este mes de Febrero.

He elegido los huevos de codorniz, desde siempre me han encantado..
Así que aprovechando que estoy de visita en casa de mama, los huevitos
son para mi un regalo delicioso!

Empecemos:







Ingredientes:



3 Arepas de maíz blanco grandes
2 Arepitas pequeñas maíz blanco
1 aguacate
Huevos codorniz
Crema agria
Aceite oliva virgen extra
Sal y pimienta








Paso a paso:




Mise en place..

Colocar los huevitos en agua fría con vinagre, lo que ayudara en que podamos pelarlos con facilidad, cocerlos durante 10 minutos, escurrir, pasar por agua fría y pelar. Un truco para pelar los huevos es cascar cada huevo primero por los dos extremos, al entrar aire la cascara suelta y obtenemos el mejor resultado..

Asar las arepas hasta que las veamos ligeramente doradas por los bordes..

Cortar el aguacate en tirar largas y los huevitos partidos por la mitad..

Untar generosamente cada arepa con crema agria..

Colocar el aguacate, los huevitos, aliñar con gotas de aceite, sal y pimienta, y ya las tendremos listas para pasar a la mesa aun calentitas mejor que mejor..


Estas deliciosas arepas delgaditas bien podríamos llamarlas...tostas suculentas...


Grandes ó pequeñitas son un único plato muy completo y nutritivo, aquí en casa han sido un éxito absoluto, un conjunto de sabores tropicales...que me han dejado desear un bocado mas...


Que las disfrutéis mis Patycofans!


Aquí tenéis las recetas de mis compis..



19 febrero 2023

*Tartaletas de Huevos de Codorniz*

 



*Tartaletas de Huevos de Codorniz*




Mis Patycofans...
Aquí estoy de nuevo con una deliciosa receta del blog de Yolanda,
@LaDulzuradeMari, la homenajeada de este Febrero con mis compis

Esta pequeña elaboración es una tapita perfecta para disfrutar en buena compañía...
que os parece una rica cerveza o quizá una copa de vino...o a quien teniais en mente..jeje..
vosotros lo decidís!!!

Empecemos:







Ingredientes:



9 Mini Tartaletas 
9 Huevos Codorniz
Orégano seco
Queso Mozzarella
Cilantro fresco
Hojas Rucula








Paso a paso:




Mise en place..

Voy a utilizar estas deliciosa tartaletas caseras, son muy fáciles de hacer, os voy a dejar la receta mas adelante, tienen un gusto entre dulce y salado que le van perfecto a cualquiera de nuestras elaboraciones..

Colocar en el fondo de cada tartaleta un poquito de queso, encima y con mucho cuidado cascar el huevo..

Sobre el huevo colocaremos mas queso, aliñamos con sal y orégano..

Colocamos sobre una bandeja cubierta con papel de plata y precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y ventilador..

Horneamos durante unos 15 minutos aproximadamente, todo dependerá de como os guste la yema de los huevitos, en mi caso muy hecha..

El queso se infla y toma un ligero color dorado.. 

Espolvoreamos con el cilantro fresco y ya podemos pasar a la mesa..


Verdad que se ven muy apetitosas mis Patycofans..


Si nunca habéis comido los huevitos de codorniz, os diré que están muy suaves y realmente ricos..




Aquí tenéis las recetas de mis compis..







05 noviembre 2022

*Huevos a la Parmesana*

 



*Huevos a la Parmesana*



Gastronomía del Siglo XX  y  Auguste Escoffier




Mis Patycofans...

Para nuestro reto mensual @CookingTheChef de este Noviembre
Os traigo una receta sencilla que deberíamos tener siempre presente
en nuestra mesa del día a día.
Una diferente y deliciosa forma de disfrutar los huevos con queso y nata.








Hablemos un poco del Chef..

Escoffier simplificó y modernizó la cocina que había estipulado Antoine Carême 
Al mismo tiempo que dotó a la profesión de cocinero de dignidad, categoría social y respeto.

 Con armas como la disciplina y la sobriedad, sustituyendo viejos modelos 
más rudos y aficionados a beber en demasía. 

Se notó su aprendizaje en el ejército pues ordenaba sus cocinas como si fueran 
brigadas y cada sección tenía un jefe de partida. 
Cambió también el sistema de servir los platos, no todos a la vez (servicio a la francesa) 
por hacerlo en el orden que venían en la carta (servicio a la rusa).


💛


Auguste Escoffier nació en Francia (Villeneuve-Loubet) un 28 de Octubre de 1846. 
Con 13 años comenzó a trabajar en el restaurante de su tía en Niza. 

Cuando empezó la guerra franco-prusiana en 1870 se hizo cocinero del ejército, y esto le hizo aprender la técnica de las conservas en lata, un modo bastante práctico de tener y trasladar comida en el frente. 
Al volver, ya en 1878 abrió su propio restaurante, Le Faisan D’Or en Cannes. 
En 1882 se casó con Delphine Daffis. 
Cuatro años más tarde, se van a vivir a Montecarlo, dónde Escoffier es el jefe de Cocina del Gran Hotel.
 
En los veranos de estos años, trabajaba en el Hotel National en Lucerna, dónde conoce a César Ritz. 
De esta amistad, nace una asociación y en 1890 ambos se van al Hotel Savoy de Londres. 
De ahí fueron expandiéndose a otros hoteles del mundo como el Gran Hotel de Roma y 
muchos otros Ritz del mundo.
En 1898 Escoffier y Ritz abrieron el Hôtel Ritz de París. 

Le siguieron el Carlton de Londres, dónde por primera vez se hablaba del “menú a la carta”. 
En 1901 Ritz sufrió una crisis nerviosa que dejó a Escoffier al mando del Carlton 
hasta 1919 en que murió Ritz. 

Durante este periodo Escoffier conoció al chef austrohúngaro Rudolph Von Görög, que cocinaba 
para la reina Victoria.

En 1902 Escoffier publicó su primer libro, La Guía Culinaria, que tenía 5000 recetas. 
Este libro tuvo tal repercusión en Francia que hoy en día se sigue utilizando como 
EL libro de texto de cocina clásica ó como recetario.

En 1904 y 1921 una compañía naviera le encargó el diseño de las cocinas de sus barcos, 
era la Hamburg-Amerika lines. 
En su segundo viaje, el Kaiser Guillermo II felicitó a Escoffier con las famosas palabras 
“Yo soy el emperador de Alemania pero usted es el Emperador de los Cocineros”.


En 1920 recibió la Legión de Honor y en 1928 se le nombró Oficial de la Legión. 
Murió pocos días después que su mujer en 1935.

Muchos de sus platos se hicieron famosos como:
El Melocotón Melba en honor de la soprano Nellie Melba 
los Tournedos Rossini en honor de Gioacchino Rossini







Ingredientes:


4 Huevos
2 cucharadas Nata para montar
1 taza Queso rallado Emmental
Mantequilla fria
2 cucharadas Mantequilla derretida
Sal y Pimienta negra.








Paso a paso:



Mise en place..

Enmantequillar el fondo de un molde ó cazuela que podamos llevar al horno. Precalentar el horno a 230 grados, función aire y con calor arriba y abajo..

Repartir la nata en toda la superficie..

A continuación cascar los 4 huevos, poner sal y pimienta..

Cubrir con el queso rallado..

Sobre el queso vamos a poner la mantequilla derretida..

Hornear hasta que veamos los huevos en su punto, serán de 7 a 10 minutos aproximadamente , dependerá de como os guste el punto de la yema..

Aquí los tenéis mis Patycofans.. Como podéis ver a mi me gusta la yema durita..


Podéis ver como el queso queda muy dorado y crujiente, pasar a la mesa inmediatamente..

Que los disfrutéis!!!




Aquí tenéis la receta original del libro.



Portada del libro: *Mi Cocina Escoffier*



Aquí tenéis las recetas de mis compis..