Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Tartas. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2025

*Lemon Curd Cake*

 



*Lemon Curd Cake*



Mis Patycofans...

De vuelta de las vacaciones con este capricho de limon..
Celebramos con mis compis de
Reto International Day  #LemonInternationalDay
el día del Limón!

Esta tarta tiene un aroma que enamora y un gusto delicioso..
El bizcocho es muy esponjoso y al hornear en plancha, tenemos muchas
posibilidades para armar y decorar.

Empecemos:




Ingredientes:


6 Huevos
500g Azucar
500g Harina
250g Mantequilla
1 cucharada Levadura o 2 sobres dobles @gaseosaseltigre
1/8 cucharadita Sal
Zumo 1 Limón
Ralladura 1 Limón

Decoración:
500ml Crema Lemon Curd (aquí receta)
500ml Crema Chantilly
Rodajas Limón

Crema Chantilly:
200ml Nata para montar 35%
100g Azucar glass
1 cucharadita Vainilla







Paso a paso:



Mise en place..

Cremar la mantequilla durante 10 minutos en la batidora, a velocidad media..

Añadir el azúcar en forma de lluvia, sin dejar de batir, la mezcla cambiara de color, serán 10 minutos mas..

Ahora vamos añadiendo los huevos de uno en uno..

La mezcla intentara cortarse, pero no os preocupéis es normal, continuamos batiendo..

Añadimos el harina a velocidad baja, poco a poco hasta integrar por completo, añadimos también la  ralladura del limon y la sal, seguimos mezclando..

Por ultimo añadimos el zumo de limon..

Engrasar la bandeja de horno y verter la masa, hornear a 180 grados en horno precalentado, por espacio de 35 minutos o hasta que al hacer la prueba, el palillo salga limpio..

Sacar del horno, dejar reposar 10 minutos, desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla..

Con ayuda de un aro de 15 cms, cortamos 2 pisos para la tarta, rellenamos con la crema de lemon curd, decoramos con la crema chantilly por los bordes..


La crema chantilly la hacemos montando 200 ml de nata al 35% muy fría, con 100g azúcar glass y 1 cucharadita vainilla, a velocidad media alta durante un par de minutos, debemos mantenerla refrigerada para que no pierda consistencia..


A disfrutar y chuparnos los dedos mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis..






23 marzo 2025

*Bizcocho de Limón*




*Bizcocho de Limón*



Mis Patycofans...

En nuestro Homenaje Blog de este Marzo.
Vamos a homenajear a nuestra querida compi Blanca y su blog

Entre la variedad de recetas estupendas de su blog, me he traído este
delicioso, sencillo y aromático: Bizcocho de Limón.
Aquí os dejo su receta original.

No dejéis de hacerlo y probarlo ya comprobareis por vosotros mismos
que húmedo, jugoso y esponjoso esta.
Y si os gusta el limon tanto como a mi, con estos limones caseros confitados..
os vais a enamorar!

Empecemos:





Ingredientes:


3 Huevos
Ralladura 1 Limón
120ml Buttermilk (leche + gotas vinagre) o yogur de limon
100ml Aceite girasol
200g Harina
200g Azucar
pizca Sal
2 sobres dobles Gaseosas El Tigre o 1 sobre Levadura
1 cucharadita esencia Limón
Azucar glass





Paso a paso:



Mise en place..

Triturar el azúcar con la ralladura y la esencia de limon, así el azúcar se impregnara de los aromas.. 

Añadir los huevos y batir hasta que la mezcla cambie de color..

Incorporar el aceite, poco a poco sin dejar de batir, añadir la pizca de sal..

Incorporar también la buttermilk..

A continuación tamizar el harina con el gasificante, mezclar con una espátula en movimientos envolventes hasta unificar la masa..

Verter la mezcla dentro del molde, previamente engrasado, dar unos pequeños golpes para sacar las burbujas..

Hornear durante 25 a 30 minutos en el horno precalentado a 170 grados, cumplido el tiempo haremos la prueba del palillo, si sale limpio nuestro bizcocho estará en su punto perfecto..

Dejar reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, para ya dejar enfriar por completo sobre una rejilla..



Una vez frío lo decoramos espolvoreando por encima el azúcar glass. He colocado unas rodajas de limon confitado en almíbar, que le dan un sabor maravilloso, son muy fáciles y rápidos de hacer. aquí os dejo la receta..


Un bizcocho que os dará muchas sonrisas, su esponjosidad y aroma os encantaran..


Que lo disfruteis mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis...


22 enero 2025

*Blondie - Brownie Rubio Snickerdoodle*

 



*Blondie*

Brownie Rubio Snickerdoodle




Mis Patycofans...

Este Enero celebramos con nuestro grupo Reto International Day
el día internacional del Blondie.

Estoy segura que habéis disfrutado de un húmedo y cremoso Brownie.
Blondie, su hermano gemelo es casi lo mismo, pero rubio...jejej

A pesar de no llevar chocolate negro entre sus ingredientes es un bocado meloso,
de textura suave pero densa, entre galleta y brownie en resumen delicioso!

En esta receta lo disfrutareis, adornado con gotas de chocolate blanco y azúcar 
dulce de canela que le aportan un maravilloso sabor!
#BlondieInternationalDay

Empecemos:






Ingredientes:


170g Mantequilla pomada
150g Azucar
150g Azucar morena
2 Huevos
2 cucharaditas Vainilla
290g Harina
7,5g Levadura
2,5g Cremor Tártaro
2,5g Sal
180g Gotas chocolate blanco

Relleno:
50g Azucar
2 cucharaditas Canela molida






Paso a paso:



Mise en place..

En el bol de la batidora, batir juntos la mantequilla ablandada, el azúcar moreno y el azúcar, a velocidad media alta hasta que veamos la mezcla esponjosa y mas clara, serán 2 a 3 minutos aproximadamente..

Añadir los huevos y la vainilla, batir a velocidad alta hasta integrar..

Aparte mezclamos el harina con la levadura, el cremor tártaro y la sal..

Añadir sobre los ingredientes húmedos, en tres veces hasta integrar la masa..

Por ultimo añadir las gotas de chocolate blanco..

Como veis es una masa muy pegajosa y densa, difícil de manipular..


Forrar el molde con papel de horno y colocar la masa..

Con ayuda de una espátula engrasada para facilitar la tarea, esparcimos la mitad de la masa, llevándola a todos los rincones del molde, nivelando la capa, podeis hacerlo con la mano, pero no olvideis que la masa es muy pegajosa..

Para hacer el relleno, en un bol pequeño, mezclar el azúcar y la canela. Espolvorear sobre la primera capa de masa..

Cubrir por completo, reservar una cucharadita para espolvorear la capa superior..

Como la masa es tan pegajosa, colocar la segunda capa de masa restante es toda una odisea..Lo que vamos a hacer es enharinar generosamente nuestras manos y coger pequeñas porciones de masa..

Amasar formando una bolita que aplastaremos formando una teja, tal como veis..

Para ir colocandolas una a una, hasta cubrir por completo, formando así la superficie..

Con ayuda de los dedos emparejamos, alisando las tejas, no hace falta que quede perfecto, entre mas rustica nos quede, mas bonito sera nuestro Blondie..

Espolvoreamos el resto de azúcar dulce de canela que teníamos reservada..

También clavamos algunas gotas de chocolate blanco..

Horneamos a 177 grados, en horno precalentado durante 32 a 35 minutos hasta que lo veamos dorado..

Dejar enfriar por completo dentro del molde sobre una rejilla, sera aproximadamente una hora..


Una vez frió, ayudados del papel de horno lo sacamos del molde y lo cortaremos cuadrados..


El cremor tártaro les aporta un sabor ácido único a los Blondies, ademas de darles esa textura melosa tan irresistible que los hace singulares y diferentes.. 


Tenéis que probarlos y entonces entenderéis el porque de hoy los estamos celebrando, melosos, húmedos con una textura incomparable y un gran sabor que os conquistara,  que los disfruteis mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis.