Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #HomenajeBlog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #HomenajeBlog. Mostrar todas las entradas

21 mayo 2023

*Mousse de Vino Tinto*




*Mousse de Vino Tinto*




Mis Patycofans...
Este postre os va a sorprender...ademas de bonito y resulton, 
tiene una textura suave y deliciosa..
Es un empezar y no parar..ya lo comprobareis!

La receta es de mi compi @evaenpruebas
A quien este mes hacemos homenaje con nuestro querido grupo


Empecemos:








Ingredientes:



100g Azúcar
3 Claras huevo
pica Cremor tartaro
150ml Vino 
Galletas Oreo trituradas
Crujiente Frambuesa
Quinoa crujiente de Fresa








Paso a paso:




Mise en place..

Empezamos haciendo un caramelo, en una sarten colocamos el vino y el azúcar, dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos..

Aparte montamos las claras de huevo, nos ayudamos de la pizca de cremor tártaro para darle mas consistencia, deben quedar picos duros..

Después de 15 minutos, podeis ver como han reducido, las burbujas son la seña de que tenemos un buen caramelo..

Para enfriarlo, lo colocamos en un bol, mirar que bonita consistencia tiene..

Dejaremos enfriar durante 30 minutos, debe quedar algo templadito para poder manipularlo, lo añadiremos a las claras poco a poco..

Mezclar con movimientos envolventes y suaves para que las claras no pierdan su volumen y obtengamos una mousse cremosa..

Colocar la mousse en una manga pastelera y así con mas facilidad podemos llenar las copas, mis copas son grandes y he tenido para dos raciones generosas..



Ya lo tenemos listo mis Patycofans...es el postre perfecto..


El crujiente de quinoa y frambuesa le dan el toque perfecto a la mousse.. 


Que lo disfrutéis mis Patycofans!!!



Aquí tenéis las recetas de mis compis...






*Ensalada de Patatas y Atún*

 



*Ensalada de Patatas y Atún*




Homenajeamos a nuestra compi @evaenpruebas
En nuestro grupo Homenaje Blog, cada mes tenemos el gusto de
rebuscar en la cocina de una de nuestras compis...

El blog de Eva es una maravilla de bonito, fotos maravillosas..recetas
estupendas y un orden perfecto que te deja ver y disfrutar de sus delicias!

Para empezar he elegido una receta sencilla que bien merece la pena 
ser degustada y quedar para siempre en mi blog.
Realmente la hemos disfrutado muchísimo..he hecho algunos cambios
pero nunca alejándome de su deliciosa propuesta.
Empecemos:







Ingredientes:


200g Patata por persona
1 Cebolla roja
2 Huevos
1 lata Atún
Pimientos Rojo, Verde y Amarillo.
Aceite Oliva Virgen Extra
Vinagre Modena
Perejil fresco
2 Tomates
Sal







Paso a paso




Mise en place...

Cortar la cebolla en pluma..

Cocer las patatas en agua hirviendo con sal, dependiendo del tamaño de las patatas las coceremos de 20 a 30 minutos, pasado el tiempo escurrimos , retiramos la piel y cortamos en dados grandes. La receta de Ana lleva las patatas con piel, eso lo dejo a vuestro gusto..

Para quita algo de fuerza a la cebolla la sumergimos en agua caliente con sal y allí la dejamos durante 10 minutos, escurrimos, lavamos para retirar la sal y reservamos..

Cortar los pimientos en cuadrados pequeñitos, agregar el atún escurrido..

Agregar la cebolla y el perejil cortadito..

Aliñar con sal, bañar con aceite de oliva y el vinagre generosamente y mezclar..

Ya la tenemos lista para pasar a la mesa..



Para emplatar he acompañado con el huevo cocido cortado en 4 partes y rodajas de tomates..


Como veis mis Patycofans, es una ensalada muy resultona y rápida de elaborar..


La receta original de Ana, lleva aceitunas, yo las he reemplazado por los pimientos tricolor..podeis jugar con ingredientes, que tengáis a mano. Una ensalada fresca y deliciosa que podeis preparar con antelación para disfrutar al día siguiente, que la disfrutéis mis Patycofans!!!


Aquí tenéis las recetas de mis compis...






23 abril 2023

*Patatas Panaderas al Horno*



*Patatas Panaderas al Horno*



Mis Patycofans...seguimos de @Homenajeblog
Ya sabéis que en estos homenajes siempre hay descubrimientos deliciosos..
Algunas veces elijo recetas muy elaboradas y otras veces
como hoy una receta sencilla, de toda la vida, de casita con olor a hogar...

Estas patatas panaderas están increíbles, el punto de limón que llevan les da
un gusto tan especial y diferente que me han enamorado..

La receta es de nuestra homenajeada Carmen y su blog @RecetasCasaCarmen
Su blog es un compendio maravilloso de recetas variadas y muy ricas...
verdaderamente es difícil elegir, ya lo comprobareis vosotros mismos.
Aquí os dejo el enlace a la receta original.
Empecemos:






 

Ingredientes:



Patatas cortadas en rodajas
4 dientes Ajo
Zumo de 1 Limón
Sal
Aceite Oliva Virgen
Perejil ó Cilantro fresco







Paso a paso:




Mise en place..

Colocar las patatas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, previamente a las patatas les he dado una pequeña cocción en agua con sal de 20 minutos, así puedo disminuir el tiempo de horneado, aderezar las patatas con el ajo, el zumo de limón, aceite, perejil, mezclar bien..

Hornear en horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos..


Sacamos del horno, emplatamos y pasamos directamente a la mesa...ya veis que nos invitan a comer..


Una receta casera que os va a encantar..


Que las disfrutéis mis Patycofans!!!


*Recetas Casa Carmen*


Aquí tenéis las recetas de mis compis..





*Galletas Campurrianas*




*Galletas Campurrianas*




Mis Patycofans...hoy hacemos homenaje a nuestra compi..
Carmen y su blog  @RecetasCasaCarmen

En Nuestro grupo @HomenajeBlog  cada mes tenemos una elegida
y allá que vamos todas a su blog, a buscar sus tesoros culinarios y replicarlos
con el mayor cuidado y respeto.

Estas deliciosas galletas han sido mi elección.
Ya sabéis que hay una marca de galletas con este mismo nombre.
Dice Carmen que este nombre viene dado del gentilicio de Campoo..
Una comarca al sur de Cantabria limites al norte de Palencia los Campurrianos.

Son unas galletas rusticas muy crujientes de color dorado, perfectas para merendar o
también ricas con café al desayuno, os van a encantar.
Empecemos:








Ingredientes:


115g Mantequilla
125g Azúcar
pizca Sal
2 Huevos
450g Harina
60g Harina Almendra
8g Levadura








Paso a paso:




Mise en place

En el vaso de la batidora colocar la mantequilla pomada y batirla, añadir el azúcar y mezclar hasta blanquear..

Añadir los huevos de uno en uno, mezclandolos muy bien.. 

Añadir la sal y el harina de almendra..

Por ultimo y en varias veces añadir el harina tamizada con la levadura, mezclar..

Se formara una masa lisa, untuosa y manejable..

Colocamos la masa en la mesa y formamos una bola..

Dividir la masa en porciones lo mas similares posibles, para hacer las bolitas de las galletas..

Colocar las bolitas de masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado y aplastarlas suavemente que queden planas y gorditas, tal como lo veis. Ahora es importante dejarlas reposar dentro de la nevera durante una hora, así la mantequilla tomara forma y evitaremos que las galletas se deformen en el horno..

Pasado ese reposo frio, podemos hornear. Precalentar el horno a 180 grados y hornear las galletas durante 20 minutos, veréis como los bordes toman un ligero color dorado muy bonito..

Retiramos del horno y colocamos las galletas sobre una rejilla para que se enfríen completamente..


Mirad que galletas mas apetecibles son estas Campurrianas recién horneadas..


Con esta receta me han salido 15 galletas, en verdad son grandes si queréis mas cantidad podeis hacerlas pequeñitas..


Para conservarlas podeis envasarlas dentro de una lata, allí estarán perfectas para el momento en que os de el antojo mis Patycofans..

Que las disfrutéis!!!





Aquí tenéis la receta original de las galletas




Aquí tenéis las recetas de mis compis...