Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #recetasdulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #recetasdulces. Mostrar todas las entradas

17 octubre 2025

*Marmorgugelhupf - Bizcocho Marmolado*

 



*Marmorgugelhupf*

Bizcocho Marmolado



Mis Patycofans..

Este Septiembre hacemos homenaje a Inma y su blog @ingv_17
Con nuestro grupo @HomenajeBlog

Entre su cuenta de Instagram he visto su maravillosa variedad de recetas
y este bizcocho Austriaco me ha encantado.

Dice Inma, según reza en una leyenda de Austria, la archiduquesa y reina
de Francia "Maria Antonieta" 
Lo trajo de los alpes Austriacos a Versalles.

Su nombre proviene de la palabra Gugel, que hace referencia a un tipo de
capucha, y Hupf a levadura.


Empecemos:





Ingredientes:


4 Huevos
80g Mantequilla pomada
70ml Aceite girasol
100g Azucar glass
50g Azucar (merengue)
1 cucharadita Vainilla
260g Harina
2 sobres dobles @gaseosaseltigre o 15g Levadura
Ralladura 1 Limón
150ml Leche semidesnatada
Colorante rosa
60g Chocolate negro derretido

Decoración:
30g Chocolate blanco
Crujiente frambuesas





Paso a paso:



Mise en place..

Empezamos separando las yemas de las claras. En un bol batiremos las yemas con la mantequilla, el aceite, el azúcar glasé y la vainilla hasta espumar..

A continuación añadiremos el harina, los 2 sobres dobles de gaseosa, la leche..

Añadimos también la ralladura de limon, batimos hasta integrar, reservamos. Ahora montamos las claras a punto de nieve, añadiendo el azúcar hasta obtener un merengue firme, que dividimos en tres partes, que mezclamos en movimientos envolventes con la masa..

Ahora dividimos la masa en tres partes y en tres proporciones, la masa blanca tendrá mas cantidad, la mediana la teñimos con colorante rojo y a la mas pequeña le agregamos el chocolate, si a esta la vemos demasiado gruesa le añadimos un poco de leche según lo vamos viendo, para aclararla..

Engrasar el molde y enharinar. Incorporamos las tres masas alternando los colores. La receta original de Inma solo lleva 2 colores, he añadido el tercero para darle mas alegría al bizcocho...con su permiso por supuesto mis Patycofans..

Movemos y mezclamos la masa con suavidad con un palillo..

Hornear a 160 grados durante una hora, mas + - menos, hacer la prueba del palillo limpio antes de retirar del horno para comprobar que esta hecho..

Sacar del horno, dejar reposar durante 15 minutos antes de desmoldar, para dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Para decorar bañamos con el chocolate blanco derretido, añadimos el crujiente de frambuesa y ya la tenemos lista para pasar a la mesa..

Mirad que bocado mas delicioso..


Una deliciosa tarta Marmorgugelhupf, os encantara..

Os va a encantar mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..



23 febrero 2025

*Pan de Banana Esponjoso*

 



*Pan de Banana Esponjoso*

Banana Bread 



Mis Patycofans...

Para nuestra propuesta mensual con Reto International Day
Vamos a celebrar el día del Banana Bread.

Vais a encontrar infinidad de recetas en torno a la banana o plátano..
La receta que os traigo hoy esta elaborada con levadura de panadería, 
lo que nos da como resultado una miga esponjosa con un aspecto 
curioso por su formado en ocho partes..os encantara.

Y aunque lo veáis muy elaborado realmente es fácil y divertido de hacer.
#BananaBreadInternationalDay

Empecemos:






Ingredientes:


1 Banana madurita
350g Harina
30g Azucar glass
2 cucharadas Leche en polvo
1 cucharadita Sal
1 Huevo
70ml Leche fresca
7g Levadura seca panadería
40g Mantequilla
1 cucharada Mantequilla liquida para pintar





Paso a paso:



Mise en place..

Triturar el plátano..

Hasta que lo veamos muy cremoso..

Sobre el puré de plátano añadimos los ingredientes secos, harina, leche en polvo, levadura y azúcar, mezclar..

A continuación añadimos la leche y el huevo..

Por ultimo la mantequilla y la sal, mezclamos primero manualmente y cuando los ingredientes estén unificados, amasamos con el accesorio pala hasta formar una bola que se despegue de las paredes del bol, serán unos 5 a 7 minutos aproximadamente...

Colocar la masa sobre un fondo aceitado, cubrir con un paño y dejar levar en un sitio templado durante una hora..

Pasado este tiempo, colocamos con suavidad la masa sobre la mesa..

Con ayuda de un rodillo estiramos suavemente hasta formar un rectángulo, la masa debe tener un grosor gordito, tal como lo veis..

Plegamos el borde hacia adentro, hasta enrollar por completo..

Para cerrar los bordes, con dos dedos, damos pequeños pellizcos..

De esta forma la masa no perderá su forma..

Ahora con ayuda de un cuchillo, cortamos la masa..

Necesitamos ocho partes..lo mas iguales en lo posible..

Colocar los trozos en un bol rectangular, muy engrasado..

Es el momento del segundo levado, cubrimos la masa con un paño y dejamos reposar en un lugar calido..

Después de una hora, ya podemos precalentar el horno a 180 grados, calor arriba y abajo..

Horneamos durante 20 minutos..

Al sacar del horno, pintamos inmediatamente con mantequilla liquida..

Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla y ya podemos disfrutar de un banana bread esponjoso con un suave sabor dulce y una miga húmeda que os va a encantar..



Desde luego nadie pensaría que este delicioso pan lleva banana en su interior..


Espero que lo disfruteis mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..



22 febrero 2025

*Mil Hojas con Crema Diplomática & Dulce de Leche*

 



*Mil Hojas*

Crema Diplomática & Dulce Leche



Mis Patycofans...

Hoy nos sacrificamos con esta ricura dulce y maravillosa..
Crema pastelera y dulce de leche..super combinación!

Estoy segura que en cada rincón de este mundo mundial, una Mil Hojas siempre estará
presente, los rellenos, las cremas variaran de acuerdo a costumbres y gustos,
pero con toda certeza siempre será un postre delicioso e inolvidable.

Pecados pequeñitos que de vez en cuando nos podemos permitir!

Empecemos:





Ingredientes:


1 Lamina hojaldre
Dulce leche casero
Coco deshidratado
Azucar glass
Sprinkles

Crema Diplomática:
2 tazas Crema pastelera (receta)
120ml Nata para montar 35%
5g Gelatina neutra polvo
2 cucharadas agua





Paso a paso:



Mise en place..

Mi lamina de hojaldre es redonda, por lo que he cortado los extremos formando un rectángulo, paso que podeis evitar si utilizáis una lamina rectangular..

Colocar la lamina de hojaldre sobre una bandeja, sin retirar el papel de horno que trae, pincharemos toda la superficie con un tenedor..

Para obtener una lamina nivelada y recta colocaremos encima del hojaldre otra bandeja..

Horneamos a 180 grados durante un máximo de 10 minutos, depende de la potencia de cada horno..

Debe quedar dorada, como veis la mía casi casi se va de punto. Dejamos enfriar sobre una rejilla..

Tenemos que cortar en 3 partes iguales..

Y cada parte en tres trozos mas, tened en cuenta que cada Milhojas lleva 3 capas de hojaldre..

Para manipular lo mínimo el hojaldre, empiezo por la tapa superior. Aplicamos una generosa capa de dulce de leche..

Decoramos con estrellas de chocolate blanco y crujiente de frambuesa..

Para hacer crema diplomática, habremos de elaborar primero una crema pastelera, que debe estar muy fría. Os recomiendo hacerla un día antes para adelantar pasos. Aquí tenéis la receta de la crema pastelera..

Hidratar la gelatina en el agua, cuando la veamos dura en bloque la disolvemos en el microondas con un rápido golpe de calor, 10 segundos serán mas que suficientes. Montar la nata, es importante que este muy fría, tengo un truco colocar las palas de la batidora en el congelador durante 5 minutos, así también estarán muy frías y en pocos segundos, batiendo a velocidad alta, obtendremos una nata muy bien montada en picos fuertes. Por ultimo añadiremos la gelatina ya fría, mezclamos con movimientos envolventes hasta integrar por completo..

Finalmente añadiremos la nata montada a la crema pastelera, mezclar también en movimientos envolventes para obtener una crema suave muy sedosa y brillante..

Colocar la diplomática en una manga pastelera con boquilla estrella, decorar las laminas de hojaldre tal como lo veis..

Montar las capas, espolvorear con el coco deshidratado y listas para disfrutar inmediatamente..


Sin duda alguna son un postre delicioso para chuparse los dedos..


Que las disfruteis mis Patycofans!