Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #legumbres. Mostrar todas las entradas

27 junio 2025

*Potaje de Langostinos con Espinaca & Garbanzos*

 



*Potaje de Langostinos*

Espinacas & Garbanzos




Mis Patycofans...

Mes de ingrediente elegido para nuestro grupo @RetoTusRecetas
y esta vez es:  Marisco congelado

No hay nada mas representativo que los Langostinos Cocidos Congelados.

Con los que os he preparado este platazo de cuchara, que aunque ya las temperaturas
han subido, nos sentara de maravilla.
Y con una buena siesta todo estará solucionado verdad? 😉

Empecemos:






Ingredientes:


6 Langostinos Congelados
1 Patata
1 Cebolla roja
2 dientes Ajo
1 hojita Laurel
1 litro caldo Pescado
Garbanzos cocidos
Espinacas frescas
1 Huevo cocido
1 taza Tomate frito
1 cucharadita Pimentón dulce
Pimienta negra
1 cucharadita Vinagre manzana
Almendras tostadas
Sal
Aceite Oliva Virgen





Paso a paso:



Mise en place..

Sofreír en una cazuela con un fondo de aceite caliente, la cebolla muy cortadita en brunoise, con los dientes ajo y la hojita de laurel. Los langostinos habremos de descongelarlos la noche anterior a elaborar la receta, los dejamos dentro de la nevera en un taper con rejilla, así descongelaran lentamente sin perder calidad respetando el producto..

Añadir la patata cascada en trozos, continuar con el sofrito..

Añadir los garbanzos..

Ahora es el momento de añadir el caldo..

La cucharadita de pimentón dulce le dará mucho sabor..

Añadir también el tomate frito..

Una vez que el potaje, haya cocido durante 15 minutos podemos añadir las espinacas, poco a poco en tandas porque abultan mucho..

Dejamos cocer durante unos 5 minutos para integrar sabores, rectificamos de sal y retiramos del fuego..

Colocar decorando el potaje, por encima los langostinos para inmediatamente pasar a la mesa, al estar cocidos están en su punto perfecto..

Un plato perfecto para regalarnos un festín delicioso, tanto en vigilia como para disfrutarlo en un día cualquiera..


Una elaboración sencilla con producto de calidad, siempre...siempre sera un plato de 10..

A disfrutar mis Patycofans...




Aquí tenéis las recetas de mis compis..








*Ensalada Templada Cebolla, Alubias y Sardina*

 



*Ensalada Templada Cebolla*

Alubias & Sardina



Mis Patycofans...

Este Junio, celebramos el día Internacional de la Cebolla.
con nuestro grupo:  @Reto International Day

Una verdura de amores y odios nunca mejor dicho.
Para mi de amores, así que encantada estoy de disfrutarla, en esta ensalada.
El contraste de sabores que lleva la ensalada se realzan y la hacen 
realmente deliciosa, tenéis que probarla!

#OnionsInternationalDay

Empecemos:





Ingredientes:


1 Cebolla Blanca dulce
1 cebolla roja
250g Alubias Canela cocidas La Bañeza
Canónigos Sardinas en Aceite Oliva
Pasas
Nueces
1 Fresas en trocitos
Sésamo tostado
Sal Escamas
Aceite Oliva Virgen Extra





Paso a paso:



Mise en place..

En una cazuela con un buen fondo de aceite de oliva caliente, sofreímos las cebollas cortadas en pluma..

Cuando veamos que toman un ligero tono dorado transparente, añadimos las pasas..

Añadimos ahora las alubias cocidas. (Para preparar las alubias, las dejamos en remojo durante 15 horas, doblaran su tamaño y mucho, las coceremos en agua fría, en cuanto den el primer hervor las asustamos con un pelin de agua fría, ahora si tapamos la olla rápida y las cocemos por 20 minutos a fuego medio bajo. Retiramos del fuego, escurrimos bien y dejamos enfriar por completo antes de iniciar la elaboración) Mezclamos con suavidad para no romperlas, probamos y rectificamos, cuando los sabores estén integrados, las tendremos listas, retiramos del fuego..

Para emplatar he utilizado un aro grande, colocamos los ingredientes..

Y obtendremos un platazo de ensalada de lo mas atractivo, es sano muy fresco, perfecto para llevar a nuestra mesa..


Una mezcla de sabores estupenda, las cebollas con las alubias ligeramente calientes dan mucho gusto a la ensalada..


Que la disfruteis mis Patycofans!

Alubia de La Bañeza - León


Aquí tenéis las recetas de mis compis.


22 junio 2025

*Ensalada de Patata & Alubias*

 



*Ensalada de Patatas & Alubias*




Mis Patycofans..

Otro mes con nuestro @Reto Homenaje

Este Junio le ha correspondido a Maite de "Hierbas y Especias"

He de contaros que esta receta la encontré nada mas abrir el Instagram de Maite..
Vas leyendo y te das cuenta que uno a uno tienes todos los ingredientes en casa, 
sin pensarlo...inmediatamente manos a la obra.

Aquí tenéis el resultado...una ensalada fresca con mucho sabor, muy nutritiva, 
que bien es, un plato único muy completo y delicioso.

Las alubias de La Bañeza, desde luego son el punto insustituible, son tan suaves y cremosas 
que sin duda alguna potencian y realzan la textura y el sabor de la ensalada.

Aquí tenéis la receta original de Maite.

Empecemos:


 


Ingredientes:


800g Patatas cocidas
400g Alubias Riñón Blancas cocidas @LaBañeza-León
1 Puerro o Cebolleta
1 Cebolla morada
Espinacas (un puñado)
Cebollino fresco
Cilantro fresco o Perejil
Hojas Albahaca
Queso Provolone o Feta

Aliño:
Aceite Oliva Virgen Extra
Miel o Agave
Vinagre Modena o Vinagre Vino
1 cucharadita Mostaza
Pimienta negra molida
2 cucharadas Agua
Sal





Paso a paso:



Mise en place

El día de antes cocemos las alubias, previamente remojadas (15 horas), durante 20 minutos en la olla rápida, aliñadas con ajo, sal, un cubo de caldo y aceite oliva, dejamos enfriar, escurrimos y reservamos. Cocemos las patatas sin piel, en agua hirviendo con sal hasta que las veamos blandas, una vez frías las cortamos en cuadros de tamaño regular. Cortamos el puerro en rodajas finas y en una fuente colocamos los tres ingredientes.. 

Preparamos el aliño o vinagreta, mezclando todos los ingredientes hasta emulsionar, el agua nos indica Maite es importante ponerla ya que las patatas suelen absorber mucho los líquidos y así quedaran mas jugosas. Aliñamos..

Finalmente añadimos las hierbas y las espinacas muy cortaditas, la cebolla roja cortadita en pluma, mezclamos con suavidad para no romper las alubias y probamos, rectificamos de sal si fuera el caso..

Al emplatar colocamos por encima los trocitos de queso y nos damos un maravillosos festín con esta rica y super completa ensalada de la cocina de Maite..


Y para mi, esta ensalada ha llegado para quedarse, es una forma deliciosa de disfrutar de las alubias y mas ahora que las temperaturas suben y nos apetecen comidas frescas, platos únicos para ahorrar tiempo y esfuerzos..


Que la disfruteis mis Patycofans!


Gracias a mis amigos La Bañeza-León por dejarme disfrutar de sus apreciadas Alubias!







La Bañeza - León


Aquí tenéis las recetas de mis compis...


06 junio 2025

*Canasta de Galleta con Mousse de Alubias al Chocolate, Frutos Rojos y Coco*

 



*Canasta de Galleta con Mousse de Alubias*

Al Chocolate & Frutos Rojos & Coco



Mis Patycofans...

He de contaros...con la convocatoria de nuestros amigos de las 
Tenemos la oportunidad de elaborar recetas con cuatro de sus variedades de alubias.
Canela, Pinta, Plancheta, Riñón menudo.

Con la variedad de sus Alubias Canela he elaborado esta maravillosa mousse..
Ya veréis cuando la probéis que textura mas suave tiene.

El sabor es agradable y realmente deliciosa, en combinación con el cacao
un acierto, un bocadito de placer, un postre perfecto sin lugar a dudas!


Empecemos:






Ingredientes:


Mousse
2 tazas Alubias cocidas
media taza Leche
3 cucharadas Cacao polvo
1 cucharada Canela
pizca Jengibre polvo
media cucharadita Sal
65g Eritritol o Azucar

Canastas Galleta
125 Mantequilla pomada
125g Azucar glass
1 Huevo
325g Harina
2 cucharadas Leche
1 cucharadita Vainilla
pizca Sal

Ganache Chocolate
100g Chocolate negro
100ml Nata para montar al 35%
nuez Mantequilla

Frambuesas
Fresas
Coco rallado
Azucar glass





Paso a paso:



Mise en place..

Antes de nada tenemos que preparar las alubias, las dejamos en remojo durante 15 horas, doblaran su tamaño y mucho, las coceremos en agua fría, en cuanto den el primer hervor las asustamos con un pelin de agua fría, ahora si tapamos la olla rápida y las cocemos por 20 minutos a fuego medio bajo. Retiramos del fuego, escurrimos bien y dejamos enfriar por completo antes de iniciar la elaboración. En el bol de la trituradora de la mini pimer colocamos todos los ingredientes, tal como lo veis..

Trituramos y trituramos..

Obtendremos una crema suave, untuosa y muy brillante, reservamos..

Continuamos con la elaboración del ganache, que prepararemos mezclando la nata caliente sin llegar a hervir con el chocolate troceado y la vainilla..

Batimos hasta obtener una salsa ligera, cremosa muy brillante.. 

Tapamos a piel, para dejar enfriar por completo, reservamos..

Previamente elaboramos la masa de las galletas, que tendremos refrigerada. Aquí os dejo la receta. Estirar la masa con ayuda del rodillo entre 2 papeles de horno, para obtener el grosor de medio centímetro nos ayudamos de guías..

Cortamos círculos de 8,5 cms con ayuda de un aro, tal como veis..

Engrasar el molde de cupcakes por el revés, colocar los círculos de masa, con cuidado, mucho cuidado ya que la masa se puede romper con mucha facilidad,  moldeamos la masa dándole una bonita forma de canastilla..

En el horno precalentado a 180 grados horneamos las canastillas por 13 minutos..

Retiramos del horno y dejamos enfriar durante unos minutos antes de desmoldar..

Mirad que bonita forma tiene la canastilla..

Emplatamos con ayuda de un aro, sobre una camita de coco rallado, colocamos la cestita..

Rellenamos con la mousse de alubias, he utilizado una manga pastelera con boquilla de estrella..


Terminamos colocando las fresas, las frambuesas, espolvoreamos con azúcar glass, finalmente coronamos la mousse con una quenelle de ganache de chocolate..


Listos para disfrutar de un postre diferente donde encontrareis contrastes, el crujiente de la galleta y el coco, la melosidad de la mousse, el fresco de la fruta y el dulzor de la ganache..


Me ha conquistado y os conquistara...sin duda alguna..

Ñam...ñam...a ponernos las botas mis Patycofans!


Alubias de la Bañeza - León