Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #hojaldres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #hojaldres. Mostrar todas las entradas

28 marzo 2025

*Empanada Hojaldre Espinacas & Champiñon*

 




Empanada Hojaldre 

Espinacas & Champiñon




Mis Patycofans...

Estamos a finales de Marzo y es el momento de jugar con nuestras compis
de @RetoTusRecetas
Este mes el ingrediente elegido es: Espinacas congeladas

La combinación de las espinacas con champiñon me gusta mucho, es muy versátil
y siempre un delicioso acierto.
El toque asiático del aceite de sésamo y la salsa de soja, le aportan un 
equilibrio delicioso de sabor.

Empecemos:





Ingredientes:


Espinacas congeladas
Champiñones
1 Cebolla 
1 diente Ajo
Uvas pasas
3 cucharadas Aceite Sésamo
3 cucharadas Salsa Soja
media cucharadita Azucar
Pimienta negra
2 laminas Hojaldre rectangular
1 Huevo
1 cucharadita Leche





Paso a paso:



En un wok vamos a saltear sobre el aceite de sésamo muy caliente, el ajo y la cebolla muy cortaditos, a continuación añadir los champiñones cortados a grueso modo, después de un par de minutos, añadir las espinacas congeladas, siempre a fuego alto ya que al ser congeladas soltaran agua y es importante que se cuezan sin empapar, a continuación la salsa de soja, el azúcar y las pasas, remover con rapidez, ya tenemos nuestro relleno listo, retiramos de fuego y dejamos templar unos minutos..

Extender la lamina de hojaldre sobre una placa de horno, forrada con papel de horno. Cubrir con el relleno, tapar con la segunda lamina, sellar los bordes con ayuda de los dedos, dos contra uno tal como lo veis, pintar generosamente con el huevo batido mezclado con la leche, en el centro haremos un corte chimenea para que al hornear no estalle por la temperatura..

Hornear a 200 grados con ventilador, hasta que la veamos muy doradita. Sacar del horno y disfrutar inmediatamente, así calentita es una gozada de sabor, crujiente y perfecta para compartir con vuestra familia, un día normal se convertirá en un día pleno de sonrisas.


Tal como la veis...una empanada crujiente, jugosa, llena de sabor, un éxito total en vuestra mesa mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis...


28 febrero 2025

*Pastel de Pollo en Hojaldre*

 



*Pastel de Pollo en Hojaldre*



Mis Patycofans...

Este pastel de pollo es una receta jugosa muy crujiente que os 
dará muchas alegrías, es una elaboración bastante fácil, el truco esta en 
aliñar y aromatizar muy bien el pollo, el resultado sera de diez.

Este Febrero para nuestro grupo Reto Tus Recetas
El ingrediente elegido: Hierbas Aromáticas.

Empecemos:






Ingredientes:



1 Pollo entero limpio en trozos
media Cebolla cortadita
2 dientes Ajo
1 cucharadita Tomillo seco
1 cucharadita Romero seco
media cucharadita Canela
1 Clavo olor
1 cucharadita Pimiento dulce
1 cucharadita Pimienta negra
1 vaso Vino blanco
Sal
Aceite Oliva Virgen Suave

2 laminas Hojaldre mantequilla redondo
1 Pimiento rojo
1 Cebolla 
Rama Perejil fresco
125 ml Nata para montar 35%
1 Huevo
Sal
Aceite Oliva Virgen Suave








Paso a paso:



Mise en place..

Es importante preparar el pollo con un día de antelación, así tomara mas sabor. Para guisarlo empezaremos aliñándolo con las especias y la sal, frotando cada trozo para impregnarlo de buen sabor, a continuación sobre un buen fondo de aceite, sofreír los trozos de pollo, vuelta y vuelta para sellar, reservamos en un plato. Sobre este mismo aceite pochamos la cebolla cortadita con los dientes de ajo, laminados, cuando tome color añadimos los trozos de pollo, el vino, rectificamos de sal, tapamos y dejamos cocer por espacio de 45 minutos, es importante que la carne quede blanda y jugosa, retirar del fuego, dejar enfriar por completo antes de desmenuzar..

Con la cebolla, el pimiento rojo, el perejil todo muy cortadito haremos un sofrito, a fuego lento para que nos quede suave y muy meloso..

Añadir el pollo desmenuzado sobre el sofrito..

Añadir la nata y mezclar..

Sobre un molde de 25 cms, extender una lamina de hojaldre, pinchar con un tenedor el fondo de la masa, rellenar con el guiso de pollo..

Colocar por encima a manera de tapa la segunda lamina de hojaldre, doblando hacia adentro los bordes tal como lo veis..

También doblamos los bordes de la tapa primera, pintamos toda la superficie con el huevo batido, en un lateral hacemos tres cortes a manera de flor que nos servirán de chimenea para que el pastel no estalle al hornear..

Horneamos a 200 grados con calor arriba y abajo en función ventilador, durante 18 a 20 minutos aproximadamente, o hasta que lo veáis doradito, esto dependerá en gran parte de vuestro horno..

Sacamos del horno, dejamos reposar un par de minutos y ya podemos pasar a la mesa..


Como veis tiene un aspecto que invita a probar, también podeis comerlo frío esta muy bueno igualmente, ya es cuestión de gusto..





Un pastel de pollo realmente delicioso, que lo disfruteis mis Patycofans!





Aquí tenéis las recetas de mis compis..


22 febrero 2025

*Mil Hojas con Crema Diplomática & Dulce de Leche*

 



*Mil Hojas*

Crema Diplomática & Dulce Leche



Mis Patycofans...

Hoy nos sacrificamos con esta ricura dulce y maravillosa..
Crema pastelera y dulce de leche..super combinación!

Estoy segura que en cada rincón de este mundo mundial, una Mil Hojas siempre estará
presente, los rellenos, las cremas variaran de acuerdo a costumbres y gustos,
pero con toda certeza siempre será un postre delicioso e inolvidable.

Pecados pequeñitos que de vez en cuando nos podemos permitir!

Empecemos:





Ingredientes:


1 Lamina hojaldre
Dulce leche casero
Coco deshidratado
Azucar glass
Sprinkles

Crema Diplomática:
2 tazas Crema pastelera (receta)
120ml Nata para montar 35%
5g Gelatina neutra polvo
2 cucharadas agua





Paso a paso:



Mise en place..

Mi lamina de hojaldre es redonda, por lo que he cortado los extremos formando un rectángulo, paso que podeis evitar si utilizáis una lamina rectangular..

Colocar la lamina de hojaldre sobre una bandeja, sin retirar el papel de horno que trae, pincharemos toda la superficie con un tenedor..

Para obtener una lamina nivelada y recta colocaremos encima del hojaldre otra bandeja..

Horneamos a 180 grados durante un máximo de 10 minutos, depende de la potencia de cada horno..

Debe quedar dorada, como veis la mía casi casi se va de punto. Dejamos enfriar sobre una rejilla..

Tenemos que cortar en 3 partes iguales..

Y cada parte en tres trozos mas, tened en cuenta que cada Milhojas lleva 3 capas de hojaldre..

Para manipular lo mínimo el hojaldre, empiezo por la tapa superior. Aplicamos una generosa capa de dulce de leche..

Decoramos con estrellas de chocolate blanco y crujiente de frambuesa..

Para hacer crema diplomática, habremos de elaborar primero una crema pastelera, que debe estar muy fría. Os recomiendo hacerla un día antes para adelantar pasos. Aquí tenéis la receta de la crema pastelera..

Hidratar la gelatina en el agua, cuando la veamos dura en bloque la disolvemos en el microondas con un rápido golpe de calor, 10 segundos serán mas que suficientes. Montar la nata, es importante que este muy fría, tengo un truco colocar las palas de la batidora en el congelador durante 5 minutos, así también estarán muy frías y en pocos segundos, batiendo a velocidad alta, obtendremos una nata muy bien montada en picos fuertes. Por ultimo añadiremos la gelatina ya fría, mezclamos con movimientos envolventes hasta integrar por completo..

Finalmente añadiremos la nata montada a la crema pastelera, mezclar también en movimientos envolventes para obtener una crema suave muy sedosa y brillante..

Colocar la diplomática en una manga pastelera con boquilla estrella, decorar las laminas de hojaldre tal como lo veis..

Montar las capas, espolvorear con el coco deshidratado y listas para disfrutar inmediatamente..


Sin duda alguna son un postre delicioso para chuparse los dedos..


Que las disfruteis mis Patycofans!





23 mayo 2024

*Hojaldrada de Peras*

 




*Hojaldrada de Peras*




Mis Patycofans...

Esta receta de masa es una variante de hojaldre rápido, 
que te ofrece la posibilidad de disfrutar en unas pocas horas de
una crujiente elaboración.

Es una masa muy agradecida sin tanto reposo que disfrutareis amasando
y horneando, es muy versátil y podeis rellenarla o bien utilizarla para infinidad
de pasteles.

Este pastel con peras fileteadas, esta delicioso, la fruta 
queda muy jugosa y si lo tomamos aun templado es un bocado especialmente rico.

Empecemos:







Ingredientes:



Masa Hojaldre:
300g Mantequilla
500g Harina
250ml Agua
10g Sal

Relleno:
3 Peras
Anacardos
Nueces
Azúcar moreno
2 cucharadas Maizena






Paso a paso:



Mise en place hojaldre..

Sobre la mesa, hacer un volcán con la masa, la mantequilla fría, la sal..


En el centro colocar el agua fría, unir los ingredientes, dando pequeños golpes con el rodillo..


No amasar, solamente con una mano ir juntando poco a poco los ingredientes hasta unirlos..

Colocar harina en la mesa...

Aplastar con la mano suavemente la masa..

Ahora con ayuda del rodillo estirar la masa haciendo un rectángulo..

primer doblez..

Segundo doblez..

Envolver la masa en film, darle un reposo de una hora en la nevera..

Después de una hora, sacar la masa a la mesa..

Enharinar generosamente..

Estirar la masa por segunda vez, conservando la forma rectangular..

Primer plegado..

Segundo plegado..

Nuevamente envolvemos la masa en film y otra vez a la nevera, una hora mas. Esta operación la
repetiremos una vez mas, hasta completar 3 vueltas simples, idóneas para obtener un buen hojaldre..


Mise en place relleno..

Triturar juntos los anacardos y las nueces..

Mezclar el azúcar con la maizena..

Pelar, descorazonar y filetear las peras..

Sacar la masa de la nevera y estirar con ayuda de un rodillo, colocarla sobre una buena capa de harina, para evitar que se pegue..

Estirar con suavidad, hasta lograr un rectángulo..

Con ayuda de un cuchillo, nivelamos los bordes..

Colocar la lamina de hojaldre sobre un papel de horno en una bandeja..

Plegar los extremos de la masa, tal como veis..

A continuación plegar los bordes,  para dar mas fuerza al contorno..

Colocar ahora las peras fileteadas, sobre la masa.. 

En columnas ordenaditas queda muy bonita, tal como veis..

Sobre las peras espolvoreamos la mezcla de azúcar y maizena (para absorber los jugos de la cocción)

Añadir los frutos secos, es mejor humedecerlos un poco para evitar que se doren en exceso, como veis yo no lo he hecho y se me han pasado de color..

Lista para llevar al horno, que habremos precalentado a 200 grados, hornear hasta que veamos los bordes y los frutos secos  dorados..

Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla..

Para darle brillo (es opcional) podemos pintar la pera con mermelada de albaricoque, o miel, o un almíbar tanto por tanto (a vuestra elección)..

Mis Patycofans...ya tenemos lista la hojaldrada para pasar a la mesa, al servir podeis acompañar con helado de vainilla, es una opción estupenda..


Esta receta y la elaboración de la masa son de la Chef Argentina @RominaStricker..

Que la disfrutéis mis Patycofans..